Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
dc.contributor.authorCueva Chata, Veronica Blancaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-18T16:12:16Z
dc.date.available2025-03-18T16:12:16Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24176
dc.description.abstractEn el Distrito Judicial de Puno, desde la entrada en vigencia del Código Procesal Penal en 2009, los requerimientos de prisión preventiva estuvieron sujetos a la presión mediática, lo que generó dudas sobre la imparcialidad judicial. Esta investigación tuvo como objetivo determinar si dicha presión influyó en la emisión de resoluciones de prisión preventiva, afectando la objetividad de los jueces. A nivel metodológico, la investigación corresponde al enfoque cualitativo, es de tipo descriptivo y diseño documental a través método hermenéutico para ellos se revisó 41 expedientes, en seguida, se desarrolló un análisis teórico fundamentado en fuentes doctrinarias del Derecho Penal, se emplearon cuadros estadísticos basados en fichas documentales con el propósito de contribuir al conocimiento y desarrollo de la jurisdicción sobre prisión preventiva y su relación con el derecho fundamental a la libertad. Los resultados evidenciaron que la presión mediática comprometió la imparcialidad de los jueces, influyendo en sus decisiones y generando un impacto en la administración de justicia. En conclusión, se identificó la necesidad de fortalecer la legislación penal para garantizar la independencia de los jueces frente a factores externos, asegurando que sus resoluciones se basen exclusivamente en criterios jurídicos. Además, se propuso implementar mecanismos que minimicen la incidencia de la cobertura mediática en la función jurisdiccional, promoviendo un ejercicio más equitativo y objetivo de la prisión preventiva dentro del sistema penal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContexto mediáticoes_PE
dc.subjectImparcialidades_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectResolucioneses_PE
dc.subjectVulneraciónes_PE
dc.titleLa vulneración del principio de imparcialidad en la emisión de resoluciones de prisión preventiva en un contexto mediático en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3462-6530es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.author.dni40071226
renati.advisor.dni42645129


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess