La vulneración del principio de imparcialidad en la emisión de resoluciones de prisión preventiva en un contexto mediático en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Puno
Abstract
En el Distrito Judicial de Puno, desde la entrada en vigencia del Código Procesal Penal en 2009, los requerimientos de prisión preventiva estuvieron sujetos a la presión mediática, lo que generó dudas sobre la imparcialidad judicial. Esta investigación tuvo como objetivo determinar si dicha presión influyó en la emisión de resoluciones de prisión preventiva, afectando la objetividad de los jueces. A nivel metodológico, la investigación corresponde al enfoque cualitativo, es de tipo descriptivo y diseño documental a través método hermenéutico para ellos se revisó 41 expedientes, en seguida, se desarrolló un análisis teórico fundamentado en fuentes doctrinarias del Derecho Penal, se emplearon cuadros estadísticos basados en fichas documentales con el propósito de contribuir al conocimiento y desarrollo de la jurisdicción sobre prisión preventiva y su relación con el derecho fundamental a la libertad. Los resultados evidenciaron que la presión mediática comprometió la imparcialidad de los jueces, influyendo en sus decisiones y generando un impacto en la administración de justicia. En conclusión, se identificó la necesidad de fortalecer la legislación penal para garantizar la independencia de los jueces frente a factores externos, asegurando que sus resoluciones se basen exclusivamente en criterios jurídicos. Además, se propuso implementar mecanismos que minimicen la incidencia de la cobertura mediática en la función jurisdiccional, promoviendo un ejercicio más equitativo y objetivo de la prisión preventiva dentro del sistema penal.