Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Castro, Erika Beatrizes_PE
dc.contributor.authorSucso Limachi, Julio Cesares_PE
dc.date.accessioned2025-03-17T19:27:12Z
dc.date.available2025-03-17T19:27:12Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24173
dc.description.abstractLa inversión es una variable macroeconómica importante para un país, ya que constituye uno de los elementos que impulsan el crecimiento económico y el desarrollo social. En ese contexto, el objetivo principal de la presente investigación es evaluar el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2012-2022. La investigación se adscribe en el enfoque cuantitativo, descriptivo-explicativo, con diseño no experimental de tipo serie temporal, para ello, se analizaron datos mediante la estadística descriptiva e inferencial, utilizando la técnica de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). La muestra abarca datos de inversión pública y Producto bruto interno (PBI) desde el 1T- 2012 hasta el 4T- 2022. Los resultados muestran que la inversión pública tuvo un impacto positivo y significativo (p < 0,01) sobre el crecimiento económico, con un coeficiente de impacto de 0,15 %. Por otro lado, al analizar la inversión pública local presenta un mayor impacto, con un coeficiente de 15,4; es decir, cada 1 millón invertido genera 15,4 millones de soles adicionales en el PBI. La inversión regional también contribuye, aunque con menor intensidad, con un coeficiente de 8,6; o sea, cada 1 millón invertido aumenta el crecimiento económico en 8,6 millones de soles. Se concluye que la inversión local fue la que más contribuyó al crecimiento económico del país durante el periodo 2012-2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectProducto Bruto Internoes_PE
dc.subjectSeries de tiempoes_PE
dc.titleImpacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, periodo 2012 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4183-8961es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomases_PE
renati.jurorAvila Choque, Ronal Paules_PE
renati.jurorGuevara Mamani, Marciales_PE
renati.author.dni46318605
renati.advisor.dni45663490


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess