Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMestas Candro, Henry Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2025-03-17T16:56:36Z
dc.date.available2025-03-17T16:56:36Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24167
dc.description.abstractLa apendicitis es de las principales emergencias quirúrgicas en pacientes pediátricos, teniendo en el Perú una prevalencia de aproximadamente 30000 casos al año a nivel nacional, la variedad de sus síntomas es un desafío para su diagnóstico. Objetivo: Determinar cuáles son los factores relacionados a la apendicitis aguda complicada en la población pediátrica menores de 15 años del hospital regional de Puno. Metodología: El estudio fue analítico, observacional, retrospectivo de corte transversal. Se incluyó la totalidad de pacientes con diagnostico postoperatorio de apendicitis, obteniendo una población de 99 pacientes. La muestra es de tipo censal ingresando al estudio los 99 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda. La recolección se dio mediante la ficha de recolección de datos. Para el análisis de datos se usó la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: Encontrando que la edad <10 años es un factor de riesgo para la apendicitis complicada, p=00.13; el sexo masculino es un factor de riesgo en comparación al sexo femenino de desarrollar apendicitis aguda complicada en una relación de 2.2-1, p=0.031; la desnutrición y el sobre peso son factores de riesgo para la apendicitis aguda complicada, p=0.044; El tiempo del inicio de los síntomas al acto quirúrgico mayor a 36 horas es factor de riesgo para la apendicitis aguda complicada, p=0.000; la automedicación es factor de riesgo en la apendicitis aguda complicada, p=0.000; y la procedencia rural es un factor de riesgo de la apendicitis aguda complicada, p=0.036. Conclusiones: Se concluye que los factores biológicos (edad, sexo y estado nutricional), los factores clínicos (tiempo desde el inicio de los síntomas y automedicación) y geográficos (rural) son factores de riesgo de la apendicitis complicada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.subjectComplicadoes_PE
dc.subjectPediátricoes_PE
dc.titleFactores de riesgo relacionados a apendicitis aguda complicada en la población pediátrica menores de 15 años del Hospital Manuel Núñez Butrón 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorPeña Vicuña, Gilberto Félixes_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.jurorGómez Apaza, Félixes_PE
renati.author.dni70386048
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess