Show simple item record

dc.contributor.advisorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
dc.contributor.authorCano Calderon, Melizza Antonietaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T18:00:13Z
dc.date.available2025-03-12T18:00:13Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24148
dc.description.abstractEn la actualidad, el desempeño académico en instituciones de educación superior no solo depende del contenido impartido, sino también de cómo los estudiantes asimilan, procesan y aplican dicho conocimiento. Se planteó como objetivo general determinar el nivel de relación entre los estilos y enfoques de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA Puno, 2023. Para la metodología de investigación se trabajó desde un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional; conformada por una población de 424 estudiantes universitarios cuya muestra fue de 202; los que fueron seleccionadas mediante un diseño de muestreo probabilístico - estratificado; para la compilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento: el Cuestionario de estilos de aprendizaje (CHEA) de 80 ítems y fue planteado por Honey – Alonso la que tiene un nivel de confiabilidad de 0,80 y el cuestionario ASSIST, instrumento diseñado por Entwistle y Tait y consta de 52 items con un coeficientes de fiabilidad entre 0,82 y 0,88 considerándose instrumentos confiables. Finalmente, los resultados demuestran que existe una relación positiva media (r = 0,433) entre los estilos y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios, con una significancia estadística de p < 0,05 (Sig. = 0,000). Por lo que se determinó que los estilos de aprendizaje están relacionados con los enfoques de aprendizaje en forma positiva media, donde los estudiantes universitarios tienden a utilizar un estilo particular de aprendizaje en relación al enfoque de mayor prevalencia que posee.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEnfoqueses_PE
dc.subjectEstiloses_PE
dc.subjectEstratégicoes_PE
dc.subjectProfundoes_PE
dc.subjectSuperficiales_PE
dc.titleNivel de relación entre estilos y enfoques de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6908-4028es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallata Gallegos, Zaida Estheres_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.jurorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
renati.author.dni46776572
renati.advisor.dni01311539


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess