Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorChoquepata Puma, Victor Hugoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-26T20:17:29Z
dc.date.available2025-02-26T20:17:29Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24116
dc.description.abstractLa presente investigación busca analizar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la actividad física en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Túpac Amaru, ubicada en el distrito de Nuñoa, en el año 2024. La importancia de este estudio radica en comprender cómo los hábitos de actividad física, tanto dentro como fuera del entorno escolar, se correlacionan con el estado nutricional de los estudiantes, medido a través del IMC. Este trabajo tiene como objetivo principal determinar la correlación entre estos dos factores clave para la salud y el bienestar de los estudiantes. Los resultados obtenidos indican que no existe una correlación fuerte entre el IMC y la actividad física en general. Sin embargo, se observó que la mayoría de los estudiantes mantienen un IMC dentro de los parámetros de peso normal o bajo, lo que sugiere una tendencia hacia un estado nutricional saludable en la población estudiada. En cuanto a la actividad física, se evidenció que la mayoría de los estudiantes realiza actividades de intensidad moderada, especialmente durante las clases de educación física y en los trayectos hacia la escuela. Las categorías de actividad física se distribuyen principalmente entre actividad moderada (66,7%) y vigorosa (30%), mientras que los valores de IMC se distribuyen en su mayoría entre los rangos de peso normal y bajo. Esto sugiere que, aunque la relación directa entre IMC y actividad física no es concluyente, los estudiantes están participando activamente en actividades que podrían estar favoreciendo su salud general. Este estudio ha resaltado la importancia de promover una mayor conciencia sobre la relación entre la alimentación, el ejercicio y el estado físico en la población estudiantil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.titleÍndice de masa corporal y actividad física en estudiantes del VI ciclo de la Institución Túpac Amaru Nuñoa, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Actividades Acuáticas y Entrenamiento en Nataciónes_PE
thesis.degree.disciplineActividades Acuáticas y Entrenamiento en Nataciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline151019es_PE
renati.jurorGutiérrez osco, Felipees_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Humbertoes_PE
renati.jurorJinez Garcia, Esther Lidiaes_PE
renati.author.dni70282858
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess