Índice de masa corporal y actividad física en estudiantes del VI ciclo de la Institución Túpac Amaru Nuñoa, 2024
Abstract
La presente investigación busca analizar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la actividad física en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Túpac Amaru, ubicada en el distrito de Nuñoa, en el año 2024. La importancia de este estudio radica en comprender cómo los hábitos de actividad física, tanto dentro como fuera del entorno escolar, se correlacionan con el estado nutricional de los estudiantes, medido a través del IMC. Este trabajo tiene como objetivo principal determinar la correlación entre estos dos factores clave para la salud y el bienestar de los estudiantes. Los resultados obtenidos indican que no existe una correlación fuerte entre el IMC y la actividad física en general. Sin embargo, se observó que la mayoría de los estudiantes mantienen un IMC dentro de los parámetros de peso normal o bajo, lo que sugiere una tendencia hacia un estado nutricional saludable en la población estudiada. En cuanto a la actividad física, se evidenció que la mayoría de los estudiantes realiza actividades de intensidad moderada, especialmente durante las clases de educación física y en los trayectos hacia la escuela. Las categorías de actividad física se distribuyen principalmente entre actividad moderada (66,7%) y vigorosa (30%), mientras que los valores de IMC se distribuyen en su mayoría entre los rangos de peso normal y bajo. Esto sugiere que, aunque la relación directa entre IMC y actividad física no es concluyente, los estudiantes están participando activamente en actividades que podrían estar favoreciendo su salud general. Este estudio ha resaltado la importancia de promover una mayor conciencia sobre la relación entre la alimentación, el ejercicio y el estado físico en la población estudiantil.