Calidad de vida profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos y emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2024
Abstract
El presente estudio lleva por objetivo general “Determinar la calidad de vida profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos y Emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2024”. Metodología: Estudio de alcance descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, la población conformada por 50 profesionales de enfermería. Se aplicó el instrumento calidad de vida profesional (CVP) 35 en tres dimensiones, apoyo directivo, carga laboral y motivación intrínseca. Resultados: Se demostró un regular apoyo directivo representado por el 32%, mientras que en la carga laboral fue excesiva para la población de estudio representada por el 48 %, también se demostró que las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos UCI y emergencia presentaron buena motivación intrínseca representada por el 38%; por lo tanto, la población de estudio demuestra una calidad de vida profesional buena representada por el 48%, por el contrario, el 10% la considera deficiente. Se concluye que las profesionales de enfermería de los servicios en estudio demostraron una buena calidad de vida profesional representada por el 48%.