Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
dc.contributor.authorVargas Calla, Jimmy Yhoselines_PE
dc.date.accessioned2025-01-10T20:19:01Z
dc.date.available2025-01-10T20:19:01Z
dc.date.issued2024-10-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24075
dc.description.abstractEn el ámbito del Derecho Civil, se mantiene una controversia respecto a la primacía entre los derechos reales y personales; aunque teóricamente no debería haber conflicto, en la práctica las resoluciones judiciales evidencian criterios dispares, permitiendo que, en algunos casos, prevalezca el derecho real sobre el personal y, en otros, lo contrario; en el artículo 2022 del Código Civil Peruano, una norma de numerus apertus, permite que los operadores jurídicos determinen la aplicación de las disposiciones del derecho común en casos de oposición, lo que genera interpretaciones diversas y exige mayor uniformidad en los criterios aplicados. El estudio busca sustentar doctrinariamente las razones legales por las cuales el derecho real no registrado debe prevalecer sobre el derecho personal registrado, contribuyendo así a una interpretación más coherente del Código Civil Peruano. Se adoptó un enfoque cualitativo, utilizando como diseño la teoría fundamentada y el análisis fenomenológico; se analizaron 100 sentencias judiciales relevantes para identificar patrones y argumentos utilizados en la resolución de conflictos entre derechos reales y personales. Del total de sentencias analizadas, 89 respaldaron la primacía del derecho real no inscrito sobre el derecho personal inscrito. Los fundamentos incluyen la naturaleza jurídica del derecho real y su superioridad inherente en cuanto a la relación jurídica con la cosa. Se concluye que, la jurisprudencia peruana establece razones legales objetivas que justifican la prevalencia del derecho real no inscrito sobre el derecho personal inscrito, destacando la necesidad de un marco interpretativo uniforme que fortalezca la seguridad jurídica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCódigo civiles_PE
dc.subjectConflicto jurisprudenciales_PE
dc.subjectDerecho personales_PE
dc.subjectDerecho reales_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.titleRazones jurisprudenciales que determinan la primacía del derecho real no inscrito sobre el derecho personal inscrito en el Código Civil Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6547-3808es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.author.dni40079326
renati.advisor.dni01340246


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess