dc.contributor.advisor | Zela Payi, Nelly Olga | es_PE |
dc.contributor.author | Machaca Arocutipa, Yesenia Raquel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T13:28:37Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T13:28:37Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23906 | |
dc.description.abstract | El uso de la música infantil induce al movimiento de su cuerpo es por ello que la investigación asocia a la música infantil con el desarrollo psicomotor de niños y niñas. El objetivo fue determinar la música infantil como estrategia eficaz para el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 años de una institución educativa de la ciudad de Puno. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental y el diseño preexperimental de un solo grupo con pretest y post test prueba, la técnica que se utilizó corresponde a la observación cuyo instrumento será el test de TEPSI, considerando los ítems de coordinación y motricidad. La población está conformada por la totalidad de los niños de la IEI, cuya muestra estuvo conformado por niños y niñas de 4 años. Los resultados confirman que la música infantil es eficaz como estrategia para el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años ya se observó que la música infantil ha generado impactos positivos y significativos en el desarrollo de su psicomotricidad como una estrategia pedagógica, proporcionando un medio de expresión y aprendizaje integral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Coordinación | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotor | es_PE |
dc.subject | Motricidad | es_PE |
dc.subject | Música infantil | es_PE |
dc.title | Eficacia de la música infantil para la mejora del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 4 años de una Institución Educativa de la Región de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9119-1102 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Aquize Garcia, Graciela Del Carmen | es_PE |
renati.juror | Cornejo Valdivia, Gabriela | es_PE |
renati.juror | Condori Palomino, Juan Alexander | es_PE |
renati.author.dni | 71026321 | |
renati.advisor.dni | 01343951 | |