Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Castillo, Felix Henryes_PE
dc.contributor.authorFlores Acero, Rosa Luzes_PE
dc.date.accessioned2024-12-24T22:18:49Z
dc.date.available2024-12-24T22:18:49Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23890
dc.description.abstractEsta formulación de la investigación resaltó la intención de indagar cómo las prácticas administrativas impactaban en la satisfacción de los trabajadores en un contexto específico. El objetivo fue determinar la asociación que existía entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Antonio en 2024. Se aplicó una metodología con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño correlacional. La muestra poblacional consistió en 40 trabajadores de la entidad gubernamental, seleccionados mediante un diseño no probabilístico. Se ejecutó la prueba estadística de Rho de Spearman, y la recolección de datos se realizó mediante una técnica de encuesta tipo cuestionario con una estructura de escala de Likert. Los resultados expresaron que, considerando el valor p=0.05, se obtuvo una correlación positiva baja de 0.28 según la prueba estadística. La Municipalidad Distrital de San Antonio debía implementar estrategias que fortalecieran las prácticas administrativas, con el fin de mejorar la satisfacción laboral de sus empleados. Dado que la investigación demostró una correlación positiva baja entre ambas variables y la correlación de sus dimensiones, era fundamental identificar áreas de mejora y establecer programas que promovieran un ambiente laboral más satisfactorio. La investigación fue fuente de literatura para futuras investigaciones de esta naturaleza o afines a esta. En conclusión, es esencial implementar programas que fomenten un entorno laboral más positivo y satisfactorio. Este estudio también puede servir como base para futuras investigaciones en temas relacionados, contribuyendo al conocimiento sobre la gestión administrativa y su impacto en el bienestar laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.titleGestión administrativa y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Antonio, provincia de Puno, departamento de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8095-1572es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411347es_PE
renati.jurorTicona Machaca, Alejandroes_PE
renati.jurorZirena Cano, Marisol Gonzagaes_PE
renati.jurorRamos Camacho, Veronicaes_PE
renati.author.dni71427069
renati.advisor.dni42102361


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess