dc.contributor.advisor | Roque Huanca, Edgar Octavio | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Huayta, Sheyla Kriscia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-14T14:35:48Z | |
dc.date.available | 2024-12-14T14:35:48Z | |
dc.date.issued | 2024-12-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23607 | |
dc.description.abstract | Los recursos educativos digitales ofrecen resultados satisfactorios durante el proceso educativo y esto se corrobora con la presente investigación que tiene por objetivo determinar el desarrollo significativo del aprendizaje de Ciencia y Tecnología en la competencia explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo en los estudiantes, mediante el uso del simulador PhET, en el 2022. La metodología que se uso fue mediante un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño cuasi experimental, la muestra estuvo comprendida por (53) estudiantes del 4to grado secciones “O” y “P” distribuidas en dos grupos, uno para grupo control y el otro para grupo experimental, a los cuales se les aplico una prueba de entrada y después de la ejecución de (10) sesiones una prueba de salida a fin de recolectar datos. Los resultados obtenidos fueron: en la competencia explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; en la prueba de entrada presentaron un promedio de 9,6 y en la prueba de salida un promedio de 15,7. Por otro lado, en la prueba de hipótesis se calculó la t de student t= 15,509 y dando un resultado de p valor = 0,000, lo cual indica la significancia de las variables. Se concluye que el uso del simulador Phet es eficaz y mejora la competencia explica el mundo físico, ya que los estudiantes están inmersos en aprender mediante el uso de las nuevas tecnologías en lugar del método tradicional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje significativo | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Simulador PhET | es_PE |
dc.title | Uso del simulador PhET para el desarrollo del aprendizaje de ciencia y tecnología en los estudiantes del colegio José Antonio Encinas de Juliaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación especialidad Ciencia, Tecnología y Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9629-7149 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Cusi Zamata, Luz Wilfreda | es_PE |
renati.juror | Huaman Monroy, Godofredo | es_PE |
renati.juror | Vasquez Machicao, Lalo | es_PE |
renati.author.dni | 70394700 | |
renati.advisor.dni | 01786202 | |