Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
dc.contributor.authorTurpo Rivera, Yaneth Greciaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T19:50:42Z
dc.date.available2024-12-13T19:50:42Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23601
dc.description.abstractLos juegos infantiles en los niños de cuatro años son muy importantes, porque a partir de ello tienen el conocimiento sobre su cultura, además tiene un elemento significativo en la motricidad gruesa. Tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales infantiles en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 1506 - Tahuantinsuyo, de Ayaviri. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño pre - experimental, tipo experimental. La población estuvo conformada por 23 niños de I. E.I. N° 1506 - Tahuantinsuyo, para lo cual la muestra fue censal, considerando la misma cantidad total. La técnica que se utilizó fue la ficha de observación y el instrumento fue el cuestionario de la motricidad gruesas; desarrollado en el pre test y el post test. Los resultados fueron: en los juegos tradicionales infantiles en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de la Institución Educativa Inicial N° 1506 - Tahuantinsuyo, resulto: en el pre test el 91.3% que representa a 21 niños se observó en “proceso” en la dimensión fuerza y resistencia, mientras que el 8.7% que representa a 2 niños se observó en “inicio”; en tanto en el post test se observó que 92.0% que representan a 21 niños se observó “logro” en la dimensión equilibrio, mientras que el 4.0% que representa 1 niño se observó “proceso” e “inicio”, interpretando que los talleres de los juegos tradicionales fueron significativos en la I. E. I. N° 1506 - Tahuantinsuyo. Así mismo resulto la hipótesis (0.000), indicando la aceptación mediante el estadístico Chi cuadrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectJuegos tradicionaleses_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectInfantileses_PE
dc.subjectMotricidad gruesaes_PE
dc.titleLos juegos tradicionales infantiles de persecución y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I. E. I. N° 1506 - Tahuantinsuyo, de Ayaviri, periodo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2072-9520es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
renati.jurorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
renati.jurorGeldrech Sanchez, Patriciaes_PE
renati.author.dni73890724
renati.advisor.dni01205442


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess