Show simple item record

dc.contributor.advisorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Phocco, Luz Deliaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-12T14:47:48Z
dc.date.available2024-12-12T14:47:48Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23558
dc.description.abstractLa sobreprotección trae consecuencias negativas para los niños porque dificultan el desarrollo de su personalidad, autonomía, limitan su independencia, iniciativa y confianza y no les permiten integrarse adecuadamente en la sociedad. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la sobreprotección de los padres y el desarrollo de la autonomía de los niños y niñas de la I.E.I. N° 362 Glorioso San Carlos de la Comunidad de Puna Ayllu - 2024. El tipo de investigación fue explicativa, con enfoque cuantitativo de nivel relacional. La población está conformada por 46 padres de familia, como muestra 31 padres de familia de los niños y niñas de 4 y 5 años I.E.I. Nº 362 Glorioso San Carlos de la Comunidad de Puna Ayllu - 2024. Para lo cual se aplicó un cuestionario a los padres de familia con 24 items y una guía de observación con 24 items elaborados por el autor Gallo (2022). De esta manera el resultado sobresaliente de la variable sobreprotección fue el nivel medio con un 64,5% mientras en la variable desarrollo de la autonomía de los niños y niñas el resultado sobresaliente fue el nivel alto con un 51,6%. Asimismo, se determinó la relación de ambas variables con una significancia de 0,320 > 0,05 donde se concluyó que la sobreprotección no influye significativamente en el desarrollo de autonomía de los niños y niñas y que los padres no son muy sobreprotectores ya que la mayoría se encuentra en el nivel medio de sobreprotección.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectInfanteses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectSobreprotecciónes_PE
dc.titleLa sobreprotección de los padres y su influencia en el desarrollo de la autonomía de los niños y niñas de la I.E.I. Nº 362 Glorioso San Carlos de la comunidad de Puna Ayllu - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9119-1102es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorGeldrech Sanchez, Patriciaes_PE
renati.jurorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
renati.jurorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
renati.author.dni73820869
renati.advisor.dni01343951


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess