Show simple item record

dc.contributor.advisorAviles Puma, Basilidees_PE
dc.contributor.authorZavala Mamani, Alcides Abeles_PE
dc.contributor.authorCcorimanya Cayo, Kenyees_PE
dc.date.accessioned2024-12-05T14:02:53Z
dc.date.available2024-12-05T14:02:53Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23475
dc.description.abstractLa presente tesis se planteó como objetivo general identificar el vínculo entre las dinámicas recreativas y los principios elementales del baloncesto en alumnos de cuarto año de secundaria en la Institución Educativa CEBA Las Mercedes, Juliaca. Metodológicamente, se realizó un estudio cuantitativo de tipo correlacional y diseño no experimental transversal, en el que participaron 50 estudiantes seleccionados por su participación en actividades recreativas y deportivas. Para la recolección de datos, se emplearon cuestionarios validados previamente, los cuales midieron las variables "actividades lúdicas" y "fundamentos básicos del baloncesto". Dado que los datos no siguieron una distribución normal (según la prueba de Kolmogórov-Smirnov, p < 0.05), se utilizó la correlación de Pearson en el análisis estadístico. Los resultados revelaron una alta correlación entre la participación en actividades lúdicas y el dominio de los fundamentos del baloncesto (r = 0.861, p < 0.01), sugiriendo que cuanto mayor es la implicación en dinámicas recreativas, mejor es el dominio de las habilidades deportivas. Además, se observó una correlación positiva moderada entre las actividades lúdicas y el nivel de instrucción (r = 0.494, p < 0.01), lo que indica una influencia en el rendimiento educativo de los estudiantes. También se evidencia una relación positiva entre las actividades recreativas y el desarrollo de competencias técnicas (r = 0.681, p < 0.01). Finalmente, la satisfacción de los estudiantes también se vio positivamente impactada por estas dinámicas, con una correlación notablemente alta (r = 0.924, p < 0.01). En conclusión, los hallazgos subrayan que las actividades lúdicas no solo potencian el aprendizaje del baloncesto, sino que también contribuyen al desarrollo educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividades lúdicases_PE
dc.subjectFundamentos del baloncestoes_PE
dc.subjectDesarrollo de habilidadeses_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.subjectCEBA Las Mercedeses_PE
dc.titleDeterminar la relación entre las actividades lúdicas y fundamentos básicos del basquetbol en estudiantes de 4to de secundaria en la Institución Educativa CEBA las Mercedes, Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6085-7207es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorHuayanca Medina, Pedro Carloses_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorCastro Lujan, Juan Richardes_PE
renati.author.dni73477434
renati.author.dni47716061
renati.advisor.dni01338147


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess