dc.contributor.advisor | Mamani Miranda, Rosario Maria | es_PE |
dc.contributor.author | Vilca Flores, Liss Yenny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T13:35:48Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T13:35:48Z | |
dc.date.issued | 2024-12-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23444 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación determinó la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en el Hotel Titilaka, en el año 2022. Para ello, la metodología que se empleó fue de un estudio cuantitativo en nivel correlacional y con diseño no experimental – transeccional, se aplicó un muestreo no probabilístico de tipo selectivo, y se seleccionó a 19 colaboradores del área de housekeeping, recepción y restaurante al tener contacto directo con los turistas. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios en función de las dimensiones e indicadores de las variables compuestos por 20 preguntas con 5 alternativas de respuestas de tipo Likert. Para determinar la correlación de variables se aplicó el coeficiente estadístico de correlación Rho de Spearman. Los datos fueron procesados mediante los programas Excel y SPSS versión 25. Los resultados demostraron que el nivel de inteligencia emocional de los colaboradores encuestados se ubicó 42.11% en un nivel bajo, 52.63% en un nivel medio, y 5.26% en un nivel alto; en cuanto al desempeño laboral, el 21.05% se ubicó en un nivel bajo, 63.16% en un nivel medio y 15.79% en un nivel alto. Al analizar las relaciones entre los cinco componentes de la variable Inteligencia Emocional con la variable Desempeño laboral, se halló correlación positiva alta entre el componente autocontrol y desempeño laboral, en cuanto al resto se halló correlación positiva moderada. La investigación concluyó que, sí existe una correlación positiva moderada entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral, al ser el valor calculado menor que el nivel de significancia o riesgo (0.01<0,05), en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna, comprobándose la hipótesis planteada en la investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Desempeño laboral | es_PE |
dc.subject | Hotel | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.title | Inteligencia emocional y desempeño laboral en el Hotel Tittilaka, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/000-0002-3102-6997 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 014196 | es_PE |
renati.juror | Nina Carita, Lucrecia | es_PE |
renati.juror | Condori Chura, Delia | es_PE |
renati.juror | Cornejo Poma, Delfina Goya | es_PE |
renati.author.dni | 72948237 | |
renati.advisor.dni | 01205523 | |