Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Zea, Efrain Francoes_PE
dc.contributor.authorMamani Flores, Madelayne Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-12-03T15:51:34Z
dc.date.available2024-12-03T15:51:34Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23437
dc.description.abstractEl programa Juntos, implementado en Perú desde 2005, es una política de transferencias monetarias condicionadas diseñada para reducir la pobreza y promover el desarrollo del capital humano. El presente estudio tiene como objetivo analizar los factores socioeconómicos que determinan el acceso al programa de transferencias condicionadas Juntos y su impacto sobre la pobreza monetaria durante el periodo 2018-2022. Para ello, se emplea los datos de panel de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y modelos econométricos, incluyendo un modelo logit y diferencias en diferencias (DiD) en el soporte común, generado mediante emparejamiento por puntaje de propensión (PSM). Los resultados indican que ser mujer y tener necesidades básicas insatisfechas (NBI) relacionadas con vivienda, hacinamiento y la falta de acceso escolar aumentan la probabilidad de participar en programa Juntos, mientras que mayores ingresos y edad disminuyen dicha probabilidad. Asimismo, el programa Juntos ha tenido un impacto positivo significativo en la reducción de la pobreza monetaria, logrando una disminución de entre 3,77 % y 4,03 % en los hogares beneficiarios en comparación con los no beneficiarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectImpacto de Programa Juntoses_PE
dc.subjectPobreza monetariaes_PE
dc.subjectModelo de diferencias en diferenciases_PE
dc.subjectSoporte comúnes_PE
dc.titleImpacto del programa de transferencia monetarias condicionada - Juntos sobre la pobreza monetaria en el Perú, 2018-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4781-9980es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuaclla Gomez, Marcel Edgardes_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Victor Telesforoes_PE
renati.jurorMamani Sonco, Vladimir Ylich Felipees_PE
renati.author.dni75314792
renati.advisor.dni01310158


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess