Show simple item record

dc.contributor.advisorEspillico Blanco, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorGalarza Gonzales, Jhon Rosseles_PE
dc.contributor.authorChurata Aceituno, Blander Ubicoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-02T15:48:43Z
dc.date.available2024-12-02T15:48:43Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23422
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha desarrollado en un espacio que viene sufriendo una ocupación de hecho por parte de un numeroso grupo de comerciantes, con la finalidad de encarar un problema real de muchos años referente al sistema de la comercialización de bienes y servicios en el área de intervención. Como objetivo fundamental, ha sido determinar una tipología de espacio arquitectónico comercial partiendo de las características particulares y singulares de los agentes participantes (comerciantes, consumidores y mercancía), como de las características físicos espaciales del lugar, el cual se traduce en la plasmación de una propuesta arquitectónica comercial de abastos. Los materiales y metodología utilizada en la investigación, con predominancia han sido el descriptivo, inductivo y la observación directa. Como fuentes de información se ha tenido dos niveles; el nivel urbano donde se ha tenido el sistema comercial de la ciudad de Juliaca, básicamente el comercio minorista en establecimientos, así como la evaluación del equipamiento comercial existente; el nivel de unidad el cual como fuente de información han sido el MERCADO SANTA BARBARA – JULIACA, la infraestructura en general, así también se tomó como muestra 156 comerciantes del total de 263, y la muestra de 150 consumidores, todos del mismo lugar de intervención. Como resultados alcanzados en forma concluyente podemos afirmar, que el comercio es una de las principales actividades económicas de la ciudad, en cuanto al mercado de abastos Santa Barbara no reúne las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad comercial, se deduce que es una población con necesidades singulares para la actividad comercial del lugar, nos demuestra que los servicios inherentes a la actividad comercial, va más allá que el simple hecho de comprar y vender.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbastoses_PE
dc.subjectArquitectura comerciales_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.titlePropuesta de arquitectura comercial de abastos minorista Santa Barbara Juliaca - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3494-7406es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorValer Ergueta, Ayneres_PE
renati.jurorArcos Salazar, Elsa Rosarioes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.author.dni44012398
renati.author.dni70610564
renati.advisor.dni01320359


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess