Show simple item record

dc.contributor.advisorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
dc.contributor.authorSullca Quispe, Jacquelines_PE
dc.date.accessioned2024-11-27T22:52:10Z
dc.date.available2024-11-27T22:52:10Z
dc.date.issued2024-09-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23383
dc.description.abstractEn el presente estudio se propuso el objetivo “Determinar el nivel de relación del entorno familiar en el comportamiento de los alumnos del CEBA AVANZADO del Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani-2023”. Por ello es necesario preguntarse ¿Cuál es el nivel de relación del entorno familiar con el comportamiento de los alumnos de CEBA AVANZADO 2023? La metodología aplicada fue de tipo descriptivo-correlacional; diseño no experimental y enfoque cuantitativo con dos variables: entorno familiar y comportamiento. Los resultados arrojan que el 44% de estudiantes se identificaron que provienen de una familia extensa, así mismo el tipo de relación familiar que predomina es la pasiva con el 52,9%. En conclusión, se determinó que la relación del entorno familiar con el comportamiento de los alumnos del CEBA AVANZADO del Colegio Mateo Pumacahua, fue una correlación directa, positiva alta de Spearman (0,76). Además, el valor de significancia fue 0,00 siendo inferior a 0,05, en consecuencia, descartándose la hipótesis nula y se respaldó la hipótesis alternativa. En tal sentido, se puede inferir que a medida que mejore la calidad del entorno familiar, se observa un comportamiento estudiantil más favorable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectConductaes_PE
dc.subjectEntorno familiares_PE
dc.subjectTipos de familiaes_PE
dc.titleEntorno familiar y su relación con el comportamiento de los alumnos del CEBA Avanzado del Colegio Mateo Pumacahua, Sicuani-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3212-1344es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199419es_PE
renati.jurorSánchez Rossel, Myrna Cleofées_PE
renati.jurorSalas Mendizabal, Brenda Karenes_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Ronaldes_PE
renati.author.dni44734042
renati.advisor.dni01539305


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess