dc.contributor.advisor | Mamani Maron, Beatriz Vilma | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Pacco, Sheyla Estefany | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T19:44:27Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T19:44:27Z | |
dc.date.issued | 2024-11-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23290 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la disfunción familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Divino Maestro - Puno, en 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y de nivel descriptivo. La población estuvo compuesta por 134 estudiantes, y se seleccionó una muestra de 102 mediante muestreo probabilístico estratificado. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Los resultados indican que el 29% de los estudiantes presentan un rendimiento académico en proceso, lo cual sugiere que una disfunción familiar severa se asocia a bajo rendimiento académico. Además, el 12% alcanzó el logro previsto y el 8% logros destacados. En el primer objetivo específico, el 28% de los estudiantes que participaron en tareas familiares lograron el logro previsto, y el 9% el logro destacado. En el segundo objetivo específico, el 30% de los estudiantes con buena comunicación familiar lograron el logro previsto, mientras que el 11% alcanzó logros destacados. Para el tercer objetivo específico, el 40% de los estudiantes que reciben apoyo emocional alcanzaron el logro previsto, y el 7% el logro destacado. El análisis, mediante el coeficiente de Spearman (ρ), muestra relaciones significativas entre disfunción familiar y rendimiento académico (ρ = 0.614, p = 0.012), cohesión familiar y rendimiento (ρ = 0.618, p = 0.028), relaciones familiares y rendimiento (ρ = 0.538, p = 0.031) y afectividad familiar y rendimiento (ρ = 0.677, p = 0.043). En conclusión, existe una relación significativa entre disfunción familiar y rendimiento académico, subrayando la importancia de un entorno familiar positivo para el desempeño académico de los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Afectividad familiar | es_PE |
dc.subject | Cohesión familiar | es_PE |
dc.subject | Disfunción familiar | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.title | Disfunción familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Divino Maestro - Puno 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5734-4574 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Pari Ccama, Yolanda | es_PE |
renati.juror | Bustinza Vargas, Juana Victoria | es_PE |
renati.juror | Choquejahua Olivera, Lizbet | es_PE |
renati.author.dni | 76223031 | |
renati.advisor.dni | 01334328 | |