Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Paredes, Saules_PE
dc.contributor.authorGallegos Salas, Kelsy Daneyes_PE
dc.date.accessioned2024-11-06T14:00:27Z
dc.date.available2024-11-06T14:00:27Z
dc.date.issued2024-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23225
dc.description.abstractLa investigación se centró en determinar la relación existente entre procrastinación académica y hábitos de estudio de los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuario Industrial Potojani Grande del distrito de Chucuito – Puno, 2023. En este sentido la investigación adoptó el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental correspondiente al diseño correlacional – descriptivo. La población estuvo constituida por 30 estudiantes, optándose por una muestra censal, debido a la cantidad exigua de estudiantes. A fin de recopilar datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos el inventario de hábitos de estudio de Vicuña y la escala de procrastinación académica de Busko. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Microsoft Excel y el software SPSS V26. En cuanto a la validación de la hipótesis general se empleó el coeficiente de correlación de Pearson cuyo resultado fue 0,394 que indica una relación directa en un nivel positivo débil, descriptivamente el principio de procrastinación con mayor índice es la postergación de actividades con un 80% en nivel medio y las categorías de hábitos de estudio practicadas son la forma de organizarse para estudiar con 26,7%, preparación para los exámenes con 13,3% y estrategias utilizadas para resolver tareas con un 6,7% ubicados en tendencia positiva. Concluyendo que la presencia de procrastinación académica se debe a prácticas de hábitos de estudio con tendencia negativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.subjectGestión de tiempoes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectPlanificación. Procrastinación académica.es_PE
dc.titleProcrastinación académica y hábitos de estudio de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Industrial Potojani Grande, Chucuito - Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9885-7974es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
renati.jurorVargas Velázquez, Diana Águedaes_PE
renati.jurorAngulo Maman, Lilia Maribeles_PE
renati.author.dni77028254
renati.advisor.dni01217064


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess