Show simple item record

dc.contributor.advisorYana Salluca, Marisoles_PE
dc.contributor.authorHuanca Quispe, Jhan Carloses_PE
dc.date.accessioned2024-11-05T19:31:26Z
dc.date.available2024-11-05T19:31:26Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23222
dc.description.abstractLa presente investigación que estudia el hábito lector y comunicación asertiva se realizó en los estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno 2023. Se consideró como objetivo general determinar la relación entre el hábito lector y la comunicación asertiva. Para desarrollar la investigación se aplicó el enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo básica con un diseño de método no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario para medir cada variable con una escala de Likert del 1 – 5, a una población de estudio censal de un total de 40 alumnos. En cuanto al resultado principal, se obtuvo un Rho de Spearman de 0,898 con un nivel de significancia de un p = 0,001 aceptando la hipótesis alterna. Se concluye que existe una relación positiva considerable y esta es significativa entre el hábito lector y la comunicación asertiva (r=0.898, p<0.05). Esto sugiere que a medida que aumenta el hábito de lectura, también tienden a mejorar las habilidades de comunicación asertiva de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAsertividades_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectHábitoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectLectura.es_PE
dc.titleHábito lector y comunicación asertiva de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7223-1201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorPaca Vallejo, Natali Kennetes_PE
renati.jurorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
renati.author.dni77909936
renati.advisor.dni40895485


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess