Show simple item record

dc.contributor.advisorAvila Choque, Ronald Paules_PE
dc.contributor.authorApaza Calcina, Jose Davides_PE
dc.date.accessioned2024-10-21T13:42:20Z
dc.date.available2024-10-21T13:42:20Z
dc.date.issued2024-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23127
dc.description.abstractLa versatilidad agronómica de la quinua permite su cultivo en un amplio rango de altitudes y condiciones climáticas. Sin embargo, a pesar de su inherente resistencia y adaptabilidad, el rendimiento y la adaptación pueden variar significativamente dependiendo de las condiciones climáticas y edáficas locales. Bajo este contexto, el objetivo de la investigación es evaluar las características agronómicas de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Quisuarani, Melgar, Puno – 2024. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño experimental. El trabajo de investigación constó de ocho tratamientos (variedades de quinua), con cinco repeticiones, con un total de 40 unidades experimentales, con un diseño de bloques completamente al azar. Como resultado, se obtuvo que las variedades Altiplano, Blanca de Junín, Huallhuas y Pasankalla se destacaron por su mayor capacidad de desarrollo vegetativo. Las variedades Pasankalla y Altiplano destacaron por sus mayores pesos de 1000 granos, con medias de 3.36 g y 2.9 g, respectivamente. En términos de rendimiento por hectárea, Illpa INIA con 3241.65 Kg.ha-1 y Altiplano con 3031.49 Kg.ha-1 demostraron los mayores rendimientos. Illpa INIA mostró mayor resistencia a Peronospora sp. y Eurysacca sp. En relación a la tolerancia a sequía, Pasankalla y Kankolla demostraron ser las más tolerantes. En conclusión, las variedades Illpa INIA, Altiplano, y Pasankalla fueron las más prometedoras con un buen equilibrio en crecimiento vegetativo, rendimiento y tolerantes a factores adversos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdaptabilidades_PE
dc.subjectCaracterísticas agronómicases_PE
dc.subjectMildiues_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleCaracterización agronómica de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Quisuarani, Melgar, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineFormulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3302-1524es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311059es_PE
renati.jurorOlaguivel Loza, Felixes_PE
renati.jurorParrillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.jurorEspinoza Calsín, Julio Jesúses_PE
renati.author.dni46517127
renati.advisor.dni01341245


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess