dc.contributor.advisor | Casa Coila, Manuela Daishy | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Quispe, Sandra Celina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T14:01:21Z | |
dc.date.available | 2024-09-25T14:01:21Z | |
dc.date.issued | 2024-10-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22917 | |
dc.description.abstract | En el transcurso de la última década muchas personas enfrentan dificultades para mantener un patrón de sueño saludable, esta coyuntura puede tener consecuencias relevantes para la salud física y mental. Algunos elementos resaltantes de esta problemática comprenden el insomnio y el uso excesivo de dispositivos electrónicos lo que puede afectar negativamente la calidad de sueño, por esta razón el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos de sueño y logro de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del tercer grado de la IES María Auxiliadora – Puno, 2024. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño correlacional transversal, caracterizado por recoger datos simultáneos de ambas variables para analizar la correlación entre hábitos de sueño y logro de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología. La población de estudio fue conformada por los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora, cuya muestra fue de 146 estudiantes, con muestreo no probabilístico o intencional. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de hábitos de sueño y registro de notas para el logro de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, los resultados arrojaron un valor de rS= 0.511, de acuerdo al coeficiente de correlación Rho de Spearman. Concluyendo que existe una correlación positiva media entre las variables de estudio, en función a estos resultados, se sugiere implementar estrategias que promuevan prácticas saludables de sueño. Entre estas estrategias, se recomienda educar sobre la higiene del sueño, crear entornos propicios para el descanso y reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Hábitos | es_PE |
dc.subject | Sueño. | es_PE |
dc.title | Hábitos de sueño y logro de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en estudiantes de la IES María Auxiliadora - Puno, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación, Especialidad de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6335-7697 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Cusi Zamata, Luz Wilfreda | es_PE |
renati.juror | Mancha Pineda, Estanislao Edgar | es_PE |
renati.juror | Noblega Reinoso, Henry | es_PE |
renati.author.dni | 73744962 | |
renati.advisor.dni | 2296292 | |