Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Velasco, Rogger Roselles_PE
dc.date.accessioned2024-09-05T15:30:02Z
dc.date.available2024-09-05T15:30:02Z
dc.date.issued2024-07-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22793
dc.description.abstractLa consecuencia de realizar nuevos actos de agresión de manera ulterior a la emisión de medidas de protección conlleva a que el agresor se encuentre inmerso dentro del delito tipificado en el artículo 122-B numeral 6), como dentro del establecido en el artículo 368° del Código Penal; así, surge la problemática de si estamos frente a un aparente concurso de normas o ante un concurso ideal de delitos; en esa línea, la investigación desarrollada tuvo como objetivo, determinar cuál es el concurso aplicable en los supuestos en que se suscite una conducta que se subsuma en los tipos penales descritos en el Código Penal a través de sus artículos 122°-B numeral 6 y 368°; más aún, si la Corte Suprema de la República ha manifestado su predilección por el concurso aparente de normas; misma que se efectuó bajo un enfoque cualitativo, de tipo interpretativo-explicativo y diseño de teoría fundamentada, utilizando el método dogmático, sistemático y de argumentación jurídica, constituyendo la investigación una de tipo o nivel explicativo. Obteniéndose como resultados, que los fundamentos para adoptar un concurso aparente de normas son la especialidad, favorabilidad, proporcionalidad, consunción y el principio ne bis in ídem, mientras que para asumir un concurso ideal de delitos son la prisión preventiva, política criminal, conducta pluriofensiva y desvalorización; finalmente, se concluyó que nos encontramos ante un concurso ideal de delitos, en tanto existe una conducta pluriofensiva y declinarse por un concurso aparente de normas desvaloriza el bien jurídico protegido del tipo penal desplazado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConcurso ideales_PE
dc.subjectConcurso aparente de leyeses_PE
dc.subjectDesobedienciaes_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.titleConcurso aplicable entre los delitos tipificados en los artículos 122°-B numeral 6 y 368° del Código Penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en: Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.jurorSucari Cruz, Rolandoes_PE
renati.author.dni71733618
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess