Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiza Vilca, Ronaldes_PE
dc.contributor.authorLino Talavera, Fran Olgeres_PE
dc.date.accessioned2024-08-08T21:33:12Z
dc.date.available2024-08-08T21:33:12Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22651
dc.description.abstractLa Bahía Interior de Puno Lago Titicaca, en la actualidad viene atravesando serios problemas de contaminación por el vertido de las aguas residuales sin tratamiento El estudio servirá para evaluar el comportamiento de la calidad del agua de la Bahía interior frente a distintas medidas de intervención de parte de la política local, regional y nacional. Los objetivos fueron: Determinar del grado de contaminación del agua expresado como porcentaje de agua pura en la Bahía Interior de Puno - Lago Titicaca. Cuantificar y evaluar la calidad del agua. Reconocer las fuentes de contaminación de las aguas afluentes y Conocer los contaminantes más relevantes de los cauces y mecanismos de eutrofización. La metodología empleada es el índice de estado trófico de Carlson (1977) o TSI (Trophic State Index). Un estudio Longitudinal desde el año 2008 al 2016. Con 15 puntos de muestreo se realizó 12 veces al año, evaluando los parámetros físicos, químicos y microbiológicos en cada punto de muestreo a 20% y 80% de la columna de agua. El resultado a esperar es utilizar el modelamiento a fin predecir la concentración de los contaminantes para las distintas alternativas de tratamiento, así mismo, dar una descripción de un modelo para estimar la calidad del agua en la Bahía Interior del lago Titicaca. Como conclusión podemos manifestar que con el índice de estado trófico de Carlson Se ha determinado que los contaminantes más relevantes en el proceso de eutrofización de la Bahía Interior son los nutrientes y fosfatos, estos provenientes del vertimiento de aguas residuales de la ciudad de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDisco Secchies_PE
dc.subjectEutrofizaciónes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectNutrienteses_PE
dc.subjectModelamiento del Estado Tróficoes_PE
dc.titleModelamiento de la eutrofización de la bahía interior - Puno Lago Titicacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Tecnologías de Protección Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineTecnologías de Protección Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7550-3823es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yuselinoes_PE
renati.jurorYupanqui Bendita, Cesar Enriquees_PE
renati.author.dni2405653
renati.advisor.dni1318105


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess