Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Lizares, Andreses_PE
dc.contributor.authorChampi Huillca, Doris Armandaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-05T21:37:13Z
dc.date.available2024-08-05T21:37:13Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22643
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la gestión del constructivismo favorece el proceso de aprendizaje. El enfoque metodológico fue el cuantitativo, método analítico-sintético, diseño no experimental transversal descriptivo, tipo sustantivo básico, nivel descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por estudiantes de 04 instituciones educativas emblemáticas del nivel secundario de la provincia del Cusco, se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple que estuvo conformado por 1114 estudiantes de 5to de secundaria. Se aplicó como instrumento una escala de calificación validado por expertos, constituido por 30 reactivos, con tres posibles opciones, fue aplicado de manera anónima; para la confiabilidad del instrumento se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo el valor de 0.838, por lo que se estableció que el instrumento es fiable para el procesamiento de datos. Se utilizo Rho Spearman para la correlación de las variables porque los datos siguen una distribución no normal calculada por Kolmogorov Smirnov. Se llego a determinar que existe una correlación directa considerable entre la gestión del constructivismo y el proceso de aprendizaje de los estudiantes en los colegios emblemáticos del Cusco. Se sugiere que se debe impulsar la gestión del constructivismo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes; lo cual permitirá que puedan desenvolverse de manera eficiente y eficaz en una sociedad donde la información debe ser asumida como un instrumento que permita la construcción del conocimiento de manera autónoma.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectConstructivismoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleGestión del constructivismo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en los colegios emblemáticos, Cusco - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territoriales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territoriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7536-4146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline314038es_PE
renati.jurorCutipa Lima, Juan De Dioses_PE
renati.jurorInquilla Mamani, Juanes_PE
renati.jurorYucra Mamani, Yudi Janehes_PE
renati.author.dni23946131
renati.advisor.dni29252540


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess