Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Cabala, German Jorgees_PE
dc.contributor.authorMedina Alvarez, Li Giancarlo Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2016-11-14T16:27:20Z
dc.date.available2016-11-14T16:27:20Z
dc.date.issued2013-11-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2262
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Análisis de los factores internos de la oferta exportable de artesanía textil para el ingreso a los mercados internacionales, Región Puno - Periodo 2012”, se desarrolló con la finalidad de estudiar uno de los temas que quizás es entendido de una manera general, pero no se conoce la esencia en sí misma de lo que implicaría su estudio; es así que nos referimos a la “OFERTA EXPORTABLE”, como tópico trascendental en el comercio internacional, y como tópico de interés para estudiantes y empresarios interesados en realizar una actividad empresarial destinada a la comercialización de bienes o servicios con otros países. De acuerdo con la investigación, el objetivo general y los objetivos específicos son los siguientes: OBJETIVO GENERAL Analizar los factores internos de la oferta exportable de artesanía textil que influyen en el ingreso a los mercados internacionales, Región Puno, Periodo 2012. Y como OBJETIVOS ESPECÍFICOS los siguientes: OE1. Identificar los factores internos de la oferta exportable de artesanía textil que permiten el ingreso a los principales mercados internacionales. OE2. Analizar la influencia que tiene el cumplimiento de los factores internos de la oferta exportable en el incremento de las exportaciones de artesanía textil. OE3. Proponer lineamientos que permitan mejorar la oferta exportable de artesanía textil para competir en el mercado internacional. Así mismo, en lo que respecta a la Metodología de la Investigación; el ENFOQUE que se utilizó fue el CUANTITATIVO, con un tipo de investigación DESCRIPTIVA y CORRELACIONAL, y un DISEÑO NO EXPERIMENTAL. En lo que respecta la POBLACIÓN, se tomó como referencia a las Empresas Exportadoras de Artesanía Textil de acuerdo al informativo que emitió la DIRCETUR PUNO – y el Centro de Información Regional Puno – PROMPERU, siendo éstas un total de 30 empresas ubicadas en toda la Región Puno; por otro lado la determinación de la MUESTRA se realizó a través de un Muestreo No Probabilístico – Muestreo Intencional, determinándose que la muestra debería ser el 25% de la Población, es decir 08 empresas, y la elección de estas empresas se hizo de manera ALEATORIA, obteniéndose como resultado a 06 empresas ubicadas en la ciudad de Puno, y 02 empresas ubicadas en la ciudad de San Roman – Juliaca. La RECOLECCIÓN DE DATOS fue posible gracias a la búsqueda de información por medio de técnicas e instrumentos: Encuesta, Análisis Documental, Internet y Análisis de Datos; así mismo fue propicio el apoyo de programas computarizados que fortalecieron la sistematización y estructuración de la información, consolidándose la esencia de la investigación referente a la Oferta Exportable, permitiéndose obtener las siguientes CONCLUSIOINES: Referente al PRIMER OBJETIVO; después de la revisión del marco teórico y el análisis respectivo de los diferentes autores que se tomó como teoría, se logró identificar a los FACTORES INTERNOS DE LA OFERTA EXPORTABLE, que vendrían a ser las VARIABLES, así como sus respectivos INDICADORES, los mismos que son detallados a continuación: 1. CAPACIDAD FÍSICA – PRODUCTIVA: Los indicadores de este Factor son: Proceso Productivo, Maquinaria y Equipos, Demanda, y Producto. 2. CAPACIDAD ECONÓMICA – FINANCIERA: Los indicadores de este Factor son: Capital de Trabajo, Costos, Financiamiento, y Precio. 3. CAPACIDAD HUMANA - DE GESTIÓN: Los indicadores de este Factor son: Recursos Humanos, Gestión, Información, y Cultura Exportadora. 4. CAPACIDAD DE COMERCIALIZACIÓN: Los indicadores de este Factor son: Exportación, Mercado, Competencia, y Promoción. Los FACTORES mencionados líneas arriba fueron los identificados, producto de la revisión del marco teórico existente en lo que respecta a OFERTA EXPORTABLE; dicho factores e indicadores son determinantes para el ingreso a los mercados internacionales, ya que su cumplimiento ayudara a que las empresas puedan hacer mejor sus actividades y generar una competitividad internacional con las empresas de otros países, es decir generar una solidez en el mercado internacional. Referente al SEGUNDO OBJETIVO; se procedió a verificar la aplicación de los factores identificados en el primero objetivo, realizándose una encuesta a las empresas y/o representantes de las empresas que conforman la muestra, obteniéndose los siguientes resultados: - Se verificó que el nivel cumplimiento promedio de los Factores de la Oferta Exportable es de 52.7% en total, muy bajo si se quiere competir e incrementar las exportaciones. La empresa que cumplió el mayor porcentaje es Inversiones Textil Artesanal con 62.5%, seguido de Manuela Ramos con 59.7 %, y las empresas que más bajo nivel de cumplimiento obtuvieron son: Dalpacas Perú con 47.3% y Alpama Promociones con 45.9%; los resultados reflejan el cumplimiento a medias de los factores internos de la oferta exportable, lo que dificultará el incremento de las exportaciones. - Referente al nivel de exportaciones, realizando una sistematización de los datos que se encuentran en la página de la SUNAT referente a las empresas que más exportaron durante el periodo 2007 – 2012, se obtuvo que Manuela Ramos, Ruwaqmaki Pachamama y Alpaca Apallani que en son las empresas que más exportaron, y que en conjunto representaron solo el 7% del total, este suceso se da porque las exportaciones de las demás empresas no están registradas en la página de la SUNAT como exportaciones de la Región Puno, sino existe la intermediación y dichos despachos son registrados en otras aduanas y por ende en otras regiones. En cuanto al destino de las exportaciones, ampliamente se verificó que Estados Unidos es el primer país de destino de la artesanía textil con un 40.9 %, seguido de otro países como Japón, Reino Unido, Alemania y Francia. Estos fueron los resultados obtenido en la tesis de investigación, por supuesto esperando que exista un interés de parte de los lectores en profundizar este tema y seguir con la lectura más detallada en las posteriores páginases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración de Marketinges_PE
dc.titleAnálisis de los factores internos de la oferta exportable de artesanía textil para el ingreso a los mercados internacionales, Region Puno - periodo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess