Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintanilla Chacon, Manuel Leones_PE
dc.contributor.authorCondori Cuyo, Lesly Margotes_PE
dc.date.accessioned2024-07-17T21:12:18Z
dc.date.available2024-07-17T21:12:18Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22472
dc.description.abstractEl estudio aborda la eficiencia del sistema de justicia penal en Perú, centrado en el derecho de los acusados a ser juzgados dentro de un plazo razonable, un principio esencial del debido proceso consagrado en instrumentos internacionales y la Constitución peruana. A pesar de las reformas judiciales y la implementación del nuevo Código Procesal Penal en 2006, persisten problemas significativos relacionados con la duración excesiva de los procesos penales, afectando tanto a los acusados como a las personas agraviadas. El objetivo general fue analizar y establecer los criterios adoptados para determinar la vulneración del plazo razonable en la jurisprudencia nacional e internacional y proponer consecuencias jurídicas eficaces en caso de infracción. La investigación es cualitativa, basada en el análisis de contenido y comparado de jurisprudencia. Los resultados revelaron que las principales causas de demora son la sobrecarga de casos, la falta de recursos y la ineficiencia administrativa. Casos nacionales como RN 2132-2017 y Expediente N° 00902-2022-PHC/TC, y casos internacionales como Suárez Rosero vs. Ecuador y Valle Jaramillo vs. Colombia, muestran un patrón consistente de violaciones al derecho a un juicio en un plazo razonable. Las consecuencias jurídicas incluyeron la anulación de procesos, liberación de imputados y propuestas de reformas estructurales. Las conclusiones subrayan la necesidad de reformas estructurales y administrativas para asegurar la celeridad procesal y la eficiencia del sistema judicial. Se propone la creación de Unidades de Monitoreo de Plazos Procesales, programas de capacitación continua, adopción de tecnología avanzada y reformas legislativas para sancionar demoras injustificadas. Estas medidas son cruciales para una justicia penal más equitativa y eficiente en Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectJusticia penales_PE
dc.subjectPlazo razonablees_PE
dc.subjectDerecho procesales_PE
dc.subjectReformas judicialeses_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.titleHacia una justicia penal eficiente: el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable en el proceso penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5808-2665es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorSucari Cruz, Rolandoes_PE
renati.author.dni71568778
renati.advisor.dni01227711


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess