Show simple item record

dc.contributor.advisorHuisa Mamani, Fideles_PE
dc.contributor.authorSoncco Tito, Romarioes_PE
dc.date.accessioned2024-06-21T15:05:53Z
dc.date.available2024-06-21T15:05:53Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22283
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación se realizó en la unidad minera La Fortuna, específicamente en la galería La Morena, donde el avance promedio programado fue de 1.00 metro lineal por disparo, el cual no se llegó a cumplirse debido a la baja eficiencia en el avance y la falta de un diseño de malla de perforación estándar, y esto ocasionó costos elevados de perforación y voladura, principalmente al alto consumo de barrenos y brocas, horas máquina (máquina perforadora y compresora), explosivos y accesorios y otros. Por tal motivo se planteó como objetivo de esta investigación diseñar e implementar la malla de perforación de corte en “V”, sobre la malla de perforación anterior que fue de corte quemado, para reducir el costo de perforación y voladura (PerVol). La metodología de investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental, de un solo grupo, con preprueba y posprueba, presenta un enfoque cuantitativo y los niveles de investigación empleados fue descriptiva y explicativa. La recolección de los datos se realizó por observación directa tanto de la malla de perforación anterior de corte quemado y de la malla nueva de corte en “V” (diseñado usando principalmente los modelos matemáticos de Konya y Langefors) y para el procesamiento y análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados al evaluar el costo de perforación y voladura de la malla de perforación de corte quemado (malla anterior) fue 166.28 US$/m (106.21 US$/m en perforación y 60.07 US$/m en voladura) y en la malla de perforación de corte en “V” (malla nueva) fue 122.39 US$/m (72.17 US$/m en perforación y 50.22 US$/m en voladura). En conclusión, la reducción de costo de perforación y voladura por metro de avance de la galería fue 43.89 US$/m (26.40% de reducción).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCorte en “V” o cuñaes_PE
dc.subjectCostoes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.subjectVoladuraes_PE
dc.titleRediseño de corte en “V” para reducción de costos de perforación y voladura en la galería La Morena - U.M. La Fortunaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6362-9661es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorChayña Rodriguez, Arturo Rafaeles_PE
renati.jurorQuilca Gallegos, Herbert Angeles_PE
renati.jurorPastor Contreras, Wilberes_PE
renati.author.dni70522585
renati.advisor.dni01286423


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess