Show simple item record

dc.contributor.advisorGuitierrez Osco, Felipees_PE
dc.contributor.authorQuispe Flores, Maria Hildaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-30T16:03:34Z
dc.date.available2024-04-30T16:03:34Z
dc.date.issued2019-08-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21910
dc.description.abstractCon este estudio, se pretende determinar la relevancia de los juegos psicomotrices de estimulación en el progreso de la coordinación visomotora fina y gruesa. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo un trabajo con una muestra de 18 alumnos pertenecientes al nivel inicial de la Institución Educativa 1069 de Sancuta El Collao. La investigación se caracteriza por su enfoque descriptivo correlacional. Este conjunto de alumnos participó en 5 sesiones de juegos psicomotrices, durante las cuales se evaluó su rendimiento en dichos juegos utilizando una escala vigesimal. Posteriormente, se administraron 4 pruebas de coordinación visomotora, cada una con una escala de evaluación que iba de 0 a 25, con el propósito de medir los niveles de desarrollo de la coordinación visomotora fina y gruesa de los estudiantes. Los resultados indicaron una relación significativa entre la ejecución en los juegos psicomotrices y los resultados de las pruebas de coordinación visomotora fina y gruesa, evidenciando una correlación positiva considerable con un valor de r = 0.62. Este resultado se interpreta como una asociación positiva y significativa. En conclusión, los estudiantes de la Institución Educativa 1069 El Collao Ilave exhiben un notable progreso en la coordinación visomotora fina y gruesa. Recomendamos a la autoridad universitaria que, con el objetivo de garantizar una formación profesional adecuada para los estudiantes, impulse la adquisición de equipos e infraestructura que fomente la investigación entre los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectJuegoses_PE
dc.subjectTradiciónes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectNiñoes_PE
dc.subjectPsicomotores_PE
dc.titleJuegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de la IEI N° 1069 Sancuta del distrito de Pilcuyo, El Collao - Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6361-9271es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
renati.jurorCondori Lazarte, Yeny Floraes_PE
renati.jurorInca Huacasi, Hector Hugoes_PE
renati.author.dni47755695
renati.advisor.dni01228685


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess