Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Panca, Alder Jhosuees_PE
dc.contributor.authorTapara Taco, Dionicioes_PE
dc.date.accessioned2024-04-05T20:04:16Z
dc.date.available2024-04-05T20:04:16Z
dc.date.issued2020-01-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21770
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue evaluada con eficiencia la influencia del Sistema Información Geográfica en la demostración de mapas de inundación para la contingencia de peligros en las zonas de riesgo de la micro cuenca del río Orurillo, asimismo nos permite reconocer las bondades del SIG., como herramienta tecnológica de percepción de imágenes satelitales en zonas de vulnerabilidad social, económica y ambiental, con esta metodología la zonificación se realiza en un periodo de dos años utilizando el software ArcGIS y QGIS que almacena en una base de datos obtenida mediante el estudio diversificado de 321 familias vulnerables que se registra 10 de mapas de peligro; en la actividad socio-económico de 3523 personas de alto riesgo 1065 obligados a reubicar, 586 vivienda rustica dañadas, 2157 pecuarios sin alimentación; en la actividad Topográfico cuya área de la micro cuenca es de 7749.42 (has), con perímetro total es de 4936.6 (m), y área edafología afectada es de 1732 (has); en la actividad Hidrográfico tiene el índice de frecuencia del cauce isométrica del año 2017 es 39.3 (s/m3); así mismo para el año 2018 es 33.3 (s/m3) de prevención, que demuestra la intensidad del periodo de 10, 25 y 50 años históricos de retorno donde la eficiencia es de 0.42 (s/m3),y la eficacia de 0.362, con resultado de confiabilidad a 95%, la matriz surge con la validación de 0.5 de error, donde se concluye la sostenibilidad expos es para 20 años en la similitud del horizonte es 0.62 cuyo resultado es viable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAvenidaes_PE
dc.subjectGeográficaes_PE
dc.subjectIntensidades_PE
dc.subjectInformaciónes_PE
dc.subjectMáximaes_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectSistema vulnerabilidades_PE
dc.titleInfluencia del sistema información geográfica en la demostración de mapas de inundación, para la contingencia de peligros en las zonas riesgo de la micro cuenca del rio Orurillo, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Desarrollo Rural con mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Rural con mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-4723-9719es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline753209es_PE
renati.jurorInquilla Mamani, Juanes_PE
renati.jurorLaqui Ramos Fermines_PE
renati.jurorMiranda Choque, Francises_PE
renati.author.dni40934538
renati.advisor.dni1311591


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess