Relación entre la calidad de la ova importada y manejo en procesos de reincubación de ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en tres zonas de la región Puno
Abstract
En la investigación se relacionó la calidad de la ova importada y el manejo en procesos de re incubación de ovas de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss en tres zonas de la Región Puno: sala “A” Colque Accoyani, Distrito de Pucara, Provincia de Lampa, sala “B” Limón Verde Huayrapata, Distrito Santa Lucia, Provincia de Lampa y la sala “C” Taya Taya, Distrito de Cabanillas, Provincia de San Román; el objeto de estudio fue establecer una estrecha relación entre la calidad del producto, el manejo en la re incubación y los factores fisicoquímicos del recurso hídrico, para lo cual se utilizaron 560 millares de ovas embrionadas de origen Norteamericano, Español y Danés; del primer objetivo se obtuvo las unidades térmicas acumuladas como consecuencia de la sumatoria de las UTAs enviadas por la empresa proveedora en la lista de empaque (packing list) y el resultado del cálculo desde la re incubación hasta la eclosión, en base a la formula siguiente UT = (Tx)(n), donde los datos obtenidos fueron: sala “A” L1 = 304,2, L2 = 303,6, sala “B” L3 = 316,4, L4 = 305,6 y la sala “C” L5 = 305, L6 = 290,6 para evaluar la viabilidad de las ovas embrionadas, se utilizó los índices de eficiencia total, teniendo así los resultados siguientes: sala “A” IEI TOT = 0,951, sala “B” IEI TOT = 0,874 y la sala “C” IEI TOT = 0,929, mostrando así diferencias significativas, de los factores fisicoquímicos tenemos sala “A” temperatura 10,54 °C, oxigeno 5,86 mg/l, pH 6,62, sala “B” temperatura 10,67 °C, oxigeno 6,64 mg/l, pH 6,98 y la sala “C” temperatura 11,01 °C, oxigeno 6,07 mg/l, pH 6,74. Del análisis estadístico (ANOVA) se estableció una variación altamente significativa en cada sala de re incubación lotes 1, 3,5 (Gl = 2,4; Fcal = 7,98; Ftab 0.05 = 6,94), lotes 2, 4,6 (Gl = 2,4; Fcal = 7,23; Ftab 0.05 = 6,94).