Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cansaya, Edwin Abdones_PE
dc.contributor.authorÑaca Copa, Mary Luzes_PE
dc.date.accessioned2024-01-26T00:55:35Z
dc.date.available2024-01-26T00:55:35Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21458
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito determinar la relación del capital digital con el trabajo remoto de los servidores no docentes de la Universidad Nacional del Altiplano. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y transversal. Posee como unidad de análisis la relación del capital digital institucionalizado, objetivado e incorporado con el trabajo remoto de las unidades académicas de la UNA Puno. Entre tanto, la unidad de observación estuvo conformada por 103 servidores no docentes entre nombrados, contratados, CAS y locadores de servicio, distribuidos en las oficinas de decanato, direcciones de escuela, unidades de investigación, unidades de posgrado y de segundas especialidades. El muestreo probabilístico estratificado determinó 82 trabajadores. La técnica de recolección de información fue la encuesta a través de instrumentos precodificados. Para establecer el capital digital se utilizó un cuestionario dividido en cuatro secciones, mientras que para determinar el trabajo remoto se aplicó un cuestionario que considera tres factores. Los resultados obtenidos evidencian que el personal no docente posee un capital digital institucionalizado entre moderado y alto, un capital digital incorporado moderado y un capital objetivado bajo. Finalmente se concluye que, el capital digital del personal no docente de la UNA Puno se posiciona como un elemento fundamental en el contexto del trabajo remoto, ya que existe una relación directa y significativa entre su nivel de competencia en el manejo de tecnologías de información y comunicación con el trabajo remoto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBrecha digitales_PE
dc.subjectCapital digitales_PE
dc.subjectTecnologías de información y comunicación, Trabajo remotoes_PE
dc.titleRelación del capital digital con el trabajo remoto de los servidores no docentes de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0943-4932es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.jurorCarpio Maaza, Armiraes_PE
renati.jurorRomani Alejo, Gina Elizabethes_PE
renati.jurorZirena Cano, Marisol Gonzagaes_PE
renati.author.dni72156614
renati.advisor.dni43912025


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess