Show simple item record

dc.contributor.advisorLaura Castillo, Zoraima Julietaes_PE
dc.contributor.authorVera Quispe, Paul Yonatanes_PE
dc.date.accessioned2024-01-23T17:06:40Z
dc.date.available2024-01-23T17:06:40Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21371
dc.description.abstractLa cultura organizacional es un aspecto que necesita ser revisado regularmente y en función a los resultados establecer planes de mejora para el beneficio y motivación de todos los miembros de una organización. Dado ese contexto la investigación tuvo como objetivo, identificar el tipo de cultura organizacional actual y preferida que predomina a en Mibanco Agencia Puno según el modelo de valores en competencia, 2022. La metodología contempla una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental; para la recolección de información se aplicó como técnica la encuesta propuesta por Organizational Culture Assessment Instrument conocida también por su sigla OCAI, a una muestra de 40 trabajadores de diferentes áreas. La conclusión a la que se arribo fue que, la cultura organizacional actual que predominan según sus colaboradores es de jerarquía con 30 puntos, escenario que conlleva a afirmar que, la estructura organizativa refleja una clara jerarquía con líneas de autoridad bien definidas. Los roles y responsabilidades de los empleados están estructurados de manera rigurosa, y la toma de decisiones es parcialmente centralizada en los líderes de alto nivel. Así también la cultura organizacional preferida es que predominan según sus colaboradores es la de tipo clan con 33 puntos, para ellos se debería fomentar relaciones sólidas y colaborativas entre los miembros de la organización. Los valores compartidos deben crear una identidad común que una a los empleados y promueva un sentido de pertenencia. La comunicación abierta y transparente facilitaría el intercambio de ideas, la resolución de problemas y el establecimiento de un ambiente de trabajo en el que cada empleado se siente escuchado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectOrganizacioneses_PE
dc.subjectValoreses_PE
dc.titleLa cultura organizacional según el modelo de valores en competencia en MIBANCO, Agencia Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7460-6740es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111122es_PE
renati.jurorCarpio Maraza, Amiraes_PE
renati.jurorHuacasi Gonzales, Romuloes_PE
renati.jurorTiznado Jimenez, Fatimaes_PE
renati.author.dni46271864
renati.advisor.dni41607703


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess