Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
dc.contributor.authorContreras Cana, Máximoes_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T17:39:29Z
dc.date.available2024-01-16T17:39:29Z
dc.date.issued2023-05-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21257
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación se basa en el problema ¿Cuál es el impacto en la formación de niños, niñas y adolescentes quechuas para el allin kawsay desde la perspectiva de los beneficiarios del proyecto de educación intercultural bilingüe en la región Apurímac, 2015 - 2020? Con el objetivo de identificar el impacto en los actores, analizando categorías, siguiendo el enfoque cualitativo y cuantitativo, con una metodología transversal y fenomenológica para interpretar percepciones y niveles de satisfacción de los beneficiarios; la población fue la cuenca del río Chicha, con una muestra seleccionada intencionalmente por conveniencia, según criterio del investigador y disposición del participante, recogiendo información a través de la encuesta y cuestionario que fueron procesados y discutidos, llegando a las siguientes conclusiones. Los estudiantes de los niveles inicial y primario recibieron una educación intercultural bilingüe promovida por la red educativa y fueron formados en ciudadanía bilingüe e intercultural; los docentes asumieron la propuesta con identidad y pertenencia. En el nivel secundario, los estudiantes se formaron en habilidades para la vida con visión emprendedora y enfoque intercultural a través de proyectos productivos; los docentes trabajaron en equipo articulando las áreas curriculares. Las autoridades educativas fortalecieron las redes con un enfoque de educación intercultural bilingüe, designando especialistas en cada sede administrativa y convirtiendo la propuesta en un proyecto de inversión pública; por otro lado, las autoridades locales reconocieron la red, involucrando a sus coordinadores en mesas de trabajo. Por lo tanto, el proyecto tuvo un impacto significativo en sus beneficiarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEducación intercultural bilingüees_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectMetodologías educativases_PE
dc.subjectProyecto, Red educativaes_PE
dc.titleImpacto en la formación de niños y adolescentes quechuas para el Allin Kawsay, desde la perspectiva beneficiarios, post aplicación proyecto educación intercultural bilingüe Región Apurímac, 2015 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística andina y educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9111-0704es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline232017es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Félixes_PE
renati.jurorLaura Chauca, Soniaes_PE
renati.jurorGarcía Tejada, Mario Luises_PE
renati.author.dni31166803
renati.advisor.dni1855203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess