Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorMamani Aquise, Yulisaes_PE
dc.contributor.authorOrtega Huiza, Ruth Yanethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-15T13:19:53Z
dc.date.available2024-01-15T13:19:53Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21217
dc.description.abstractLa vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), constituye una estrategia para abordar este problema pudiendo reducir la incidencia y el riesgo de infección por estos virus. El VPH es una de las infecciones virales de transmisión sexual del tracto reproductivo más común. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel conocimiento y la actitud hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de estudiantes del 5to y 6to grado de la Institución Educativa Primaria 70315 Glorioso 895 Ilave – 2023. El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional con diseño no experimental, la población muestral estuvo compuesta por 330 padres de familia, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta y como instrumento se emplearon dos cuestionarios: “Cuestionario de conocimiento sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano” y “Actitud hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano”, ambos válidos y confiables con Alfha de Cronbach altamente significativo, para contrastar la hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación Rho Spearman, con un nivel de significancia a= 0.05 (95% de confiabilidad y 5% de margen de error). Los resultados obtenidos fueron: existe relación entre ambas variables con un P valor: 0,000 el cual es menor al nivel de significancia por lo que se acepta la hipótesis alterna, según dimensiones: el 57.0% tiene un nivel de conocimiento medio sobre generalidades de vacuna contra el virus del papiloma humano y 53.3% tiene un nivel de conocimiento bajo sobre la administración de la vacuna; por otro lado, el 51.5% de padres de familia tienen una actitud de rechazo en cuanto a la vacuna; predomina la actitud de rechazo en el componente conductual con 64.8%, cognitivo con 47.3% y afectivo con 35.2%. Concluyendo, que existe relación directa y significativa entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActitud de los padreses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.subjectVacunaciónes_PE
dc.subjectVPHes_PE
dc.titleNivel de conocimiento y actitud hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia, I.E.P. N° 70315 Glorioso 895 – Ilave 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5825-9686es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
renati.jurorCalsin Apaza, Mabel Marialicees_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni74353329
renati.author.dni76560553
renati.advisor.dni01335941


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess