Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
dc.contributor.authorMamani Callata, Fiorellaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-04T15:27:17Z
dc.date.available2024-01-04T15:27:17Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21109
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo examinar la alternativa de desalinización de agua subterránea salada, construyendo un destilador solar para la obtención de agua apta para consumo humano. El enfoque de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo, tipo experimental. Ante ello, se construyó un destilador solar para desalinización de agua subterránea salada y otros parámetros presentes en el agua, para lo cual, se aprovechó la radiación solar, como medio energético para lograr la separación de los parámetros presentes en el agua subterránea salada. Esto se llevó a un proceso de destilación natural, es decir, un proceso de evaporación del agua dentro del prototipo, luego la condensación a través del vidrio y descenso del agua procesada en forma de gotas a través de canaletas de aluminio y se captó en un recipiente el agua procesada. Seguidamente las aguas se llevaron a un laboratorio para su respectivo análisis de los resultados y comparar con los LMP en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, se obtuvo como resultado del agua procesada cumple con los requisitos establecido del reglamento, uno de los casos de los parámetros que redujeron fue los sólidos disueltos totales de 4570 mg/L a 55 mg/ L. También se realizó el análisis del estado actual de agua subterránea salada teniendo como resultados que no cumple acorde al reglamento, por lo tanto, el agua actualmente en la zona no es apto para consumo humano, ya que LMP de acuerdo reglamento en los sólidos disueltos totales es 1000 mg/L. La cantidad máxima de volumen de agua procesada que se obtuvo mediante el destilador solar en un día fue de 1.5 l/día, volumen de promedio de agua 1.32 l/día y un volumen mínimo de agua 0.8 l/día.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgua procesadaes_PE
dc.subjectAgua subterránea saladaes_PE
dc.subjectCalidad de aguaes_PE
dc.subjectDestilador solares_PE
dc.titleUna alternativa de desalinización de agua subterranea salada, construyendo un destilador solar para la obtención de agua apta para consumo humano - distrito Taraco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1485-693Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMellado Vargas, Zenones_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorGonzales Sucasaire, Nestor Eloyes_PE
renati.author.dni73450601
renati.advisor.dni01311569


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess