Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaman Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.advisorCasa Coila, Manuela Daishyes_PE
dc.contributor.authorSanchez Cahuana, Edgar Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2023-12-18T14:29:54Z
dc.date.available2023-12-18T14:29:54Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20967
dc.description.abstractDicho presente estudio posee una finalidad establecer el vínculo que comprende “la hiperactividad y el aprendizaje de los niños y niñas de cinco años en la I.E.I. N° 52062 “Javier Heraud” Laberinto - Tambopata, 2019” siendo de mucha utilidad, porque permitió en un primer momento describir las categorías alcanzados por los infantes en cada una de las variables y en las dimensiones de la variable Aprendizaje, posteriormente se determinó el rango correlativo de la Hiperactividad con el Aprendizaje, asimismo, la Hiperactividad con las dimensiones de la variable Aprendizaje. El patrón de indagación fue cuantitativo no experimental y el diseño empleado fue descriptivo correlacional y transversal, la población fue parte de 66 infantes 5 años, y la muestra se determinó por tabla de error de Fisher, Arkin y Colton (Carrasco, 2006) seleccionándose por muestreo probabilístico, a 34 infantes de 5 años, el recurso usado fue la exploración y su herramienta la cédula de exploración de posibilidades de contestación tipo escala Likert: Siempre (3), Algunas Veces (2) y Nunca (1). Dicho tratamiento de notas se utilizó estadística Software SPSS versión 22 - MS-Excel. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión: Relación correlativa negativa predominante en la Hiperactividad - el Aprendizaje, ya que la estimación “r” de Pearson igual a -0,928 y p= 0,00<0,05 (Tabla 11). El 61,8 % de un total de 34 niños y niñas alcanzaron la categoría Bajo en Hiperactividad (Tabla 6), mientras que, en Aprendizaje mayormente resultó el nivel Logro Previsto con 50,0 % (Tabla 7).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectHiperactividades_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.subjectLogroes_PE
dc.subjectInfanteses_PE
dc.titleLa hiperactividad y su relación con el aprendizaje de los niños y niñas de cinco años en la I.E.I. N° 52062 “Javier Heraud” Laberinto-Tambopata, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6335-7697es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquise García, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorCalderón Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni43402883
renati.advisor.dni29636183
renati.advisor.dni02296292


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess