Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorMeza Marocho, Gregorioes_PE
dc.date.accessioned2023-11-21T17:27:23Z
dc.date.available2023-11-21T17:27:23Z
dc.date.issued2023-08-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20799
dc.description.abstractLas descargas eléctricas someten a las instalaciones eléctricas a corrientes y voltajes transitorios de gran magnitud, que pueden dañar irreparablemente el equipo eléctrico y poner en grave peligro la seguridad humana. El objetivo del trabajo de investigación es evaluar la Influencia del comportamiento del estiércol de alpaca en la ionización del sistema de puesta a tierra, para obtener un relativo beneficio. El método para medir la resistividad es el método de Wenner y para determinar la resistencia de puesta a tierra se utilizará el método de los 3 polos, también conocido como la caída del potencial. Para este propósito, se realizó ensayos a escala real del sistema de puesta a tierra utilizando para ello varillas de puesta a tierra verticales individuales, conducidas en el suelo sin tratamiento y en conjunto con el estiércol de alpaca como elemento beneficioso; en ese sentido; se ha determinado la resistividad del terreno en cada estrato de la ubicación del electrodo; para tal efecto, se realizó las mediciones en dos direcciones; el mismo, que nos da como resultado que para la trayectoria número uno (norte), tenemos una resistividad de 193.28 Ohmios por metro y para la trayectoria número dos (este), tenemos una resistividad de 108.99 Ohmios por metro; en cuanto que, para la resistencia del sistema de puesta a tierra tratado con estiércol de alpaca se tiene el resultado de 29 Ohmios, en comparación con el pozo a tierra que nos da una resistencia de 62.6 Ohmios; lo cual, representa una mejora en la resistencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDescargaes_PE
dc.subjectEstiércoles_PE
dc.subjectImpedanciaes_PE
dc.subjectPuesta a tierraes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectResistividades_PE
dc.titleEvaluación del comportamiento del estiércol de alpaca en la ionización de los sistemas de puesta a tierraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameScientiaees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5113-846Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
renati.author.dni01340895
renati.advisor.dni02525559


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess