dc.contributor.advisor | Zela Payi, Nelly Olga | es_PE |
dc.contributor.author | Coila Jarata, Maria Vanesa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T13:33:42Z | |
dc.date.available | 2023-11-16T13:33:42Z | |
dc.date.issued | 2023-11-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20778 | |
dc.description.abstract | El bienestar es bueno para la familia, para tener un buen estado físico y mental de cada integrante, garantizado una sociedad para el desarrollo natural y la autoexpresión de las personas, sin embargo, en la actualidad luego de la pandemia se refleja el incremento de la desintegración familiar y la autoestima, el objetivo fue determinar la influencia entre la desintegración familiar y la autoestima en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 330 Alto Bellavista. La metodología es de tipo descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental, ya que con ello la tarea es observar el comportamiento y ver dicha relación para luego describirla de manera objetiva y sistemática. La población estuvo constituida por padres de familia y niños de dicha institución de ello se tomó la muestra de 17 niños(a) de 5 años y 17 padres de familia. Así mismo la técnica que se utilizó fue la observación, el instrumento que se empleo es una encuesta para los padres de familia y la escala de likert para el nivel de la autoestima de los niños y niñas. Del autor Rensis Lickert (1932). Se utilizo la estadística correlación Rho. Spearman. Cuyo resultado es que existe una influencia negativa y significativa de la desintegración familiar en la autoestima en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 330 Alto Bellavista – Puno 2022, a un nivel de significancia del 5%, es decir a mayor desintegración familiar menor será el nivel de autoestima de los niños y niñas. Concluyendo que la ruptura familiar significa desunión de la familia donde uno o más de sus miembros dejan de funcionar normalmente en sus deberes y responsabilidades, lo cual afecta enormemente en el desarrollo de la autoestima de los niños y niñas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Núcleo familiar | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Influencia de la desintegración familiar y la autoestima en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 330 Alto Bellavista - Puno 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9119-1102 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Farfan Cruz, Sara | es_PE |
renati.juror | Sosa Gutierrez, Fredy | es_PE |
renati.juror | Mamani Condori, Jose Marcial | es_PE |
renati.author.dni | 74720001 | |
renati.advisor.dni | 01343951 | |