Show simple item record

dc.contributor.advisorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
dc.contributor.authorValeriano Anahui, Guillermoes_PE
dc.date.accessioned2023-09-28T03:11:30Z
dc.date.available2023-09-28T03:11:30Z
dc.date.issued2021-11-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20591
dc.description.abstractEl trabajo de investigación que presento, tiene como fin realizar un aporte en el campo de la educación ya que se considera que el currículo es un constructo social que visiona la política educativa y como instrumento importante de la vida funcional de una institución educativa; así, se pretende implementar en Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, con un currículo pertinente para la enseñanza y aprendizaje de Lengua originaria quechua. El objetivo general es: Determinar el nivel de pertinencia del currículo quechua como propuesta para el CELEN UNA-Puno. El tipo de investigación corresponde a una investigación cualitativa propositiva con una población de 250 estudiantes y nueve (9) docentes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de discusión controversial basada en entrevistas, encuestas y fichas de validación del marco curricular. Los resultados mostraron que, después de la implementación del currículo quechua como propuesta para el CELEN UNA Puno, hubo un cambio significativo basado en las características del currículo, en la teorización de los elementos del currículo, aprendizaje-enseñanza. Las conclusiones de la investigación demuestran que la implementación de la propuesta curricular es pertinente porque se ubica en el contexto y responde a las características y necesidades de los estudiantes del CELEN UNA Puno. El marco operativo es la esencia y la columna vertebral de la propuesta curricular quechua. Las características del currículo son propias del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizaje-enseñanzaes_PE
dc.subjectCurrículoes_PE
dc.subjectCurrículo pertinentees_PE
dc.subjectLengua originaria quechuaes_PE
dc.subjectPropuesta curriculares_PE
dc.titleNivel de pertinencia del currículo quechua del centro de estudios de lenguas extranjeras y nativas de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3212-1344es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline232017es_PE
renati.jurorGarcía Tejada, Mario Luises_PE
renati.jurorCenteno Herrera, Bladimiroes_PE
renati.jurorLipe Iquiapaza, Honoria Gabyes_PE
renati.author.dni1680150
renati.advisor.dni1539305


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess