Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
dc.contributor.authorTicona Añazco, Kevin Mickhailes_PE
dc.date.accessioned2023-09-22T14:05:16Z
dc.date.available2023-09-22T14:05:16Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20561
dc.description.abstractEl recurso agua es vital para la supervivencia del hombre y seres vivos, el estudio comprende la identificación de amenazas y vulnerabilidad del recurso hídrico y la relación con el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA). El objetivo es evaluar las amenazas, vulnerabilidad y el IRCA, mediante normas nacionales y el (LMP) físico-químicos y microbiológicos de la sub cuenca de Azángaro. La metodología caracteriza 12 parámetros físicos-químicos y 2 microbiológicos, para las zonas de muestreo, pre-captación (M1), captación (M2) y potabilización (M3). Los resultados; se identificaron por ponderaciones de requisitos técnicos, sanitarios y ambientales, determinándose la vulnerabilidad; 16,70% vulnerabilidad Baja (B) aceptable; 33,30% de vulnerabilidad Media (M) ocasional y vulnerabilidades Alto (A) probable y Muy Alto (MA) frecuente, ambos con 25%; vulnerabilidad debido al incremento de turbiedad por erosión, remoción de terrenos y actividades antropogénicas en la cuenca donde la zona de captación, está con impactos negativos físico químicos y microbiológicos mayores. La evaluación del IRCA–Sanitario, reportan niveles de riesgo de 58,04% para (M1) y 52,76% para (M2) ambos de riesgo Alto, agua no apto para consumo humano y 34,42% para (M3) de riesgo Medio, apto para consumo humano; los niveles de riesgo alto requieren tratamiento físico-químico y microbiológico, para estar dentro de los parámetros del (LMP). Los parámetros físico-químicos y microbiológicos del agua, de (M1), (M2) y (M3), con (LMP) NO APTO (NA); estas aguas requieren tratamiento para mejorar el IRCA, previo al abastecimiento para consumo humano a la ciudad de Azángaro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAmenazaes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectParámetros físico-químicos y microbiológicases_PE
dc.subjectPotabilizaciónes_PE
dc.subjectÍndice de riesgoes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleÍndice de riesgo de la calidad de agua (IRCA) del afluente Río Azángaro en el sistema de potabilización en la EPS NOR-Puno S.A. Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería química mención en seguridad industrial y ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3175-8415es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorPacheco Tanaka, Myrian Eugeniaes_PE
renati.jurorValencia Pacho, Marleni Yovannaes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.author.dni47018968
renati.advisor.dni01288560


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess