Show simple item record

dc.contributor.advisorHuanca Excelmes, Irene Yuvalenaes_PE
dc.contributor.authorMaquera Mamani, Antony Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2023-08-22T20:50:58Z
dc.date.available2023-08-22T20:50:58Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20411
dc.description.abstractEl presente trabado de investigación tiene como objetivo demostrar que las contrataciones por montos menores o iguales a 8 UITs, son un mecanismo utilizado para fraccionar indebidamente la contratación de bienes y servicios, toda vez que se aparenta una necesidad de menor cuantía, cuando en realidad corresponde la realización de un Procedimiento de selección, sin que el Articulo 20 de la LCE sea suficiente para limitar la conducta de los responsables, para tal efecto se realizó el análisis de 22 Servicios de Control Posterior, siendo los pilares los dos (02) casos de racionamiento del año 2020. Para ello la investigación se realizó a través del enfoque cualitativo no experimental, con metodología funcional, procurando descubrir cuáles son los factores que originaron la desnaturalización de esta modalidad de contratación que resulto en el F.I., todo ello mediante un trato directo con la realidad, observando el comportamiento de los sujetos ante la normativa de contrataciones, procurando descubrir lo aparente, para ello se utilizó el análisis documental y la técnica de la entrevista, con apoyo de la Doctrina y las Opiniones Técnicas del OSCE. Cuyo resultado demostró que las contrataciones por montos menores o iguales a 8 UITs son el mecanismo más utilizado para fraccionar indebidamente, lo que se demostró con los resultados obtenidos de los objetivos específicos, identificando en primer lugar los factores que originan el F.I., determinar sus consecuencias, y con ello proponer la incorporación y modificación del Art. 20 de la LCE, y de esta manera se haga efectiva la implementación de Directivas Internas a nivel de las Entidades Públicas del Estado, que regulen esta modalidad de contratación, procurando con ello evitar que se continue incurriendo en el F.I.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÁrea usuariaes_PE
dc.subjectContrataciones del Estadoes_PE
dc.subjectProcedimiento de selecciónes_PE
dc.subjectFraccionamiento indebidoes_PE
dc.subjectTérminos de referencia (TDR)es_PE
dc.titleFraccionamiento indebido en las contrataciones directas bajo la modalidad de contrataciones iguales o inferiores a 8 UITs, para la adquisición de bienes - expedientes de racionamiento de la Universidad Nacional del Altiplano - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5505-5576es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.author.dni47478762
renati.advisor.dni40099030


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess