Show simple item record

dc.contributor.advisorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
dc.contributor.authorHancco Mamani, Nancyes_PE
dc.date.accessioned2023-08-17T17:55:16Z
dc.date.available2023-08-17T17:55:16Z
dc.date.issued2023-08-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20398
dc.description.abstractLa investigación titulada “Phubbing y su influencia en las relaciones interpersonales en los estudiantes de la I.E.S. Técnico Industrial de Ananea, San Antonio de Putina, Puno- 2022” tuvo como objetivo general: determinar la influencia del phubbing en las relaciones interpersonales de los estudiantes, la hipótesis planteada fue el phubbing influye significativamente en las relaciones interpersonales de los estudiantes, y se desarrolló bajo la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, método hipotético deductivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 160 estudiantes y la muestra fue de 112 estudiantes que fueron seleccionados aleatoriamente, se aplicó la encuesta como instrumento el cuestionario de tipo likert para la variable independiente y un cuestionario nominal para la variable dependiente. Los datos recolectados fueron procesados en el software estadístico SPSS Versión 25 teniendo que exportar los datos ordenados en tablas de contingencia contrastando las hipótesis mediante la prueba de Chi cuadrada de Pearson e interpretadas según la realidad problemática, llegando a la conclusión: El Phubbing influye significativamente (p<0,05) en las relaciones interpersonales; donde 62,5% tienen un nivel medio de phubbing y 17,0% un alto nivel de phubbing en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Industrial de Ananea, San Antonio de Putina, Puno- 2022, lo cual fue determinado mediante la prueba del chi cuadrado de Pearson rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de investigación. Siendo este resultado a tomar a consideración porque existe el phubbing de nivel medio en las relaciones interpersonales y por ello como profesionales de las ciencias sociales tomar en consideración para que no se convierta en un nivel alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subjectPhubbinges_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectInsomnioes_PE
dc.titleEl Phubbing y su influencia en las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Industrial de Ananea, San Antonio de Putina, Puno-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4081-5733es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorSucapuca tito, Elizabethes_PE
renati.jurorMamani Marrón, Beatriz Vilmaes_PE
renati.jurorLacuta Sapacayo, Lourdeses_PE
renati.author.dni74235757
renati.advisor.dni41257748


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess