Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
dc.contributor.authorAlberto Ramos, Santos Estanislaoes_PE
dc.date.accessioned2023-08-03T16:25:04Z
dc.date.available2023-08-03T16:25:04Z
dc.date.issued2023-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20341
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda el tema de la influencia del relleno sanitario en la calidad de las aguas subsuperficiales, en la temporada de lluvias del año 2021 se evidencio la presencia de lixiviados del relleno sanitario en el punto de vertimiento de aguas pluviales, esto hace que haya afectado la calidad de agua en el sentido de la dirección de flujo en el cual se encuentra el cauce fluvial y humedales, tuvo como principal objetivo, evaluar la influencia del relleno sanitario en la calidad de las aguas subsuperficiales, determinando los parámetros físico químicos y comparando con los ECAs – para agua, también desarrollar el índice de calidad según ICA-PE, analizar los resultados según la distancia entre el vertimiento y punto de monitoreo. La metodología consistió en determinar los parámetros físico químicos, comparar con los ECA para la categoría 3 - D2, del D.S.N°004-2017-MINAM, además se determinó el ICA -PE, para verificar el grado de la calidad del agua, el resultado se comparó con estudios anteriores a la operación del relleno sanitario, se midieron parámetros fisicoquímicos como, DBO5, DQO, Nitratos, Nitritos, pH, Conductividad, T°, Oxígeno Disuelto, Color y Olor, donde los parámetros que no cumplieron la normativa para categoría 3-D2 fueron OD, Color, Olor, DBO5, DQO, en base a la comparación de resultados se procedió con el cálculo del ICA, obteniendo un valor de 49.63 para la presente investigación el cual determina que la calidad del agua subsuperficial es regular, también se calculó el valor del ICA-PE con datos del año 2018 obteniendo un valor de 99.67 el cual define que la calidad del agua era excelente, por lo que la presencia del relleno sanitario ha influido en un 49.79% sobre la calidad del agua subsuperficial del sector Itapalluni.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguas subsuperficiales_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectLixiviadoes_PE
dc.subjectRelleno sanitarioes_PE
dc.titleInfluencia del relleno sanitario en la calidad de las aguas subsuperficiales en el sector Itapalluni del distrito de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1671-0747es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
renati.jurorHuaman Gutierrez, Hector Alfredoes_PE
renati.author.dni46014305
renati.advisor.dni02530571


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess