Show simple item record

dc.contributor.advisorSalinas Mena, Mateo Alejandroes_PE
dc.contributor.authorAnahua Huallpa, Abernigoes_PE
dc.date.accessioned2023-06-07T14:12:45Z
dc.date.available2023-06-07T14:12:45Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20049
dc.description.abstractLas protecciones eléctricas para baja tensión son diversas y como ocurre actualmente en nuestro medio, abarcan un campo de mucha importancia, se ha transformado muy útil, irremplazable para proteger muchos dispositivos y equipos eléctricos, pero se desconoce del principio básico de selectividad y su correcto funcionamiento. Por ello, esta investigación tiene como objetivo de desarrollar el estudio de selectividad y coordinación de protecciones en sistemas aislados en baja tensión hospitalaria, que cumplan las condiciones de selectividad total y que permita asegurar la continuidad de servicio de una parte del sistema que no se ve afectada por una falla, ya sea un cortocircuito o una sobrecarga. La metodología aplicada es hipotético deductivo observacional, tipo descriptivo, no experimental, enfoque cuantitativo de nivel comparativo y de corte transversal. Por el cual, se consideró tableros generales y distribución para el estudio. Al analizar la información, se tuvieron en cuenta las especificaciones técnicas, diagramas unifilares y cálculos justificativos, luego se tuvo en cuenta la selectividad en función de los valores de cortocircuito que se muestran en los diagramas unifilares del expediente. Además, gracias al diseño optimizado, se calculó el nivel de cortocircuito y la selección de interruptores con el software Simaris Design advanced 11.0. Como resultado se consiguió la selección del interruptor de 25 A aplicando software Simaris Design advanced con selectividad total, en donde en diagramas unifilares del expediente seleccionado es 63 A, con los dispositivos seleccionados que tiene esta corriente nominal, el ahorro económico es aproximadamente 15.45% de la selección total. Finalmente, se concluye que se sobredimensionó en el interruptor, gracias con la asistencia del software permite seleccionar adecuadamente y con la selección optimizada ha generado un ahorro económico significativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCortocircuitoes_PE
dc.subjectContinuidades_PE
dc.subjectInterruptores_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectSelectividades_PE
dc.titleEstudio de selectividad y coordinación de protecciones en sistemas aislados de baja tensión, aplicado al saldo de obra de instalaciones del Hospital Hipólito Unanue - Tacnaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0619-6537es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorChayña Velásquez, Omares_PE
renati.jurorQuisocala Herrera, Jhimmy Alberthes_PE
renati.jurorClavetea Meneses, Wilson Percyes_PE
renati.author.dni46569646
renati.advisor.dni08546489


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess