Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorAnchapuri Calderon, Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2023-05-25T17:11:38Z
dc.date.available2023-05-25T17:11:38Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19981
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo identificar la eficacia de los cuentos andinos iconos verbales para inculcar el hábito de lectura en niños y niñas de la I.E.I N° 244 “Julia Zuñiga Murillo”. Con respecto a su metodología tiene el enfoque cuantitativo de tipo experimental, para la muestra se consideró el muestreo no probabilístico por convivencia donde se tomó en cuenta un grupo experimental y otro de control, con pre prueba y post prueba para así realizar una comparación entre ambos resultados, se empleó como instrumento de recojo de datos a la ficha de observación del nivel de hábito de lectura con ítems que acreditaron la hipótesis planteada, el instrumento está dividido en tres fases las cuales se desarrollaron en diferentes fechas, la primera fase de preparación- acción, la segunda fase asimilación-intensificación y la tercera fase de adaptación, se utilizó los cuentos andinos icono verbales para inculcar el hábito de lectura. Analizando la última fase “Adaptación” se obtiene que, en el grupo de control, el 76% logró categorizarse en el nivel “inicio”, el 20% logró categorizarse en el nivel “proceso” y el 0% logró categorizarse en el nivel “logró” post la aplicación de los cuentos andinos icónicos verbales. Así mismo, en el grupo experimental, se obtiene que 0% logró categorizarse en el nivel “inicio”, el 0% logró categorizarse en el nivel “proceso” y el 100% logró categorizarse en el nivel “logrado” post la aplicación de los cuentos andinos icónicos verbales por lo que se concluye que al realizar la prueba estadística T-student se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna ya que los resultados del grupo control están por debajo del grupo experimental, lo cual demuestra la eficacia de los cuentos andinos icono verbales para generar el hábito lector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHábitoes_PE
dc.subjectCuentos andinoses_PE
dc.subjectIcono verbales_PE
dc.subjectFases del desarrollo del hábito de lecturaes_PE
dc.titleCuentos andinos icono verbales como medio educativo para inculcar el hábito lector en niños de cinco años de la Institución Educativa N° 244 Julia Zuñiga Murillo - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorArdiles Caceres, Natalies_PE
renati.jurorJaen Tejada, Erika Marcia Georginaes_PE
renati.jurorDuran Chambilla, Saritaes_PE
renati.author.dni73820905
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess