Show simple item record

dc.contributor.advisorMonroy Quenta, Rogelio Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Alan Everes_PE
dc.date.accessioned2023-05-18T17:21:17Z
dc.date.available2023-05-18T17:21:17Z
dc.date.issued2021-03-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19908
dc.description.abstractLa investigación denominada metáforas categoriales en las canciones aimaras, aborda la corriente de la lingüística cognitiva, las metáforas en el aimara y en otras lenguas andinas han sido poco indagadas. Los datos estudiados corresponden a distintos cancioneros aimaras editados de forma virtual y físico. Por lo tanto, se tuvo como pregunta ¿cómo se categorizan las metáforas en las canciones aimaras? y el objetivo fue analizar las categorías de las metáforas en las canciones aimaras. Para el estudio se tomó en cuenta el tipo de investigación cualitativa, lo que se efectuó mediante el método hermenéutico y la técnica de interpretación para analizar los datos. Teniendo como conclusiones, las canciones aimaras analizadas presentaron tres tipos de metáforas: orientacional, ontológica y estructural. Cada uno de ellos muestran diferentes categorizaciones, la orientacional: el vicio es abajo, tener recursos es sentirse superior, no tener recursos es estar abajo. La ontológica: los animales como seres animados, los objetos como seres animados y la estructural: el amor es una locura, el amor es un viaje, la mujer es una flor, entre otros. A través de ello se conoció las distintas vivencias y comportamientos socioculturales de los pobladores aimaras en relación con los diferentes elementos que les rodea.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCanciones aimarases_PE
dc.subjectLingüística cognitivaes_PE
dc.subjectMetáforaes_PE
dc.subjectMetáfora estructurales_PE
dc.subjectMetáfora ontológica y metáfora orientacionales_PE
dc.titleMetáforas categoriales en las canciones aimarases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9269-2730es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline232017es_PE
renati.jurorQuenta Paniagua, Roberto Asencioes_PE
renati.jurorCenteno Herrera, Bladimiroes_PE
renati.jurorLipe Iquiapaza, Honoria Gabyes_PE
renati.author.dni46449055
renati.advisor.dni46449055


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess