Show simple item record

dc.contributor.advisorMayta Jara, Nilton Cesares_PE
dc.contributor.authorPachari Turpo, Adrianaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-12T19:07:48Z
dc.date.available2023-05-12T19:07:48Z
dc.date.issued2023-05-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19882
dc.description.abstractLa investigación que presentamos tiene como propósito establecer el nivel de correlación entre el uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria San Antón, 2022. El diseño metodológico corresponde al enfoque epistemológico empirista-inductivo enmarcado en el paradigma positivista. Así mismo, este estudio corresponde al enfoque cuantitativo de alcance relacional cuyo diseño de investigación corresponde al no experimental-transeccional transversal. La muestra está constituida por 88 estudiantes del tercer grado, este se determinó por muestreo no aleatorio o empírico de tipo intencional opinático es decir no tiene base estadístico- matemático a quienes se les suministró un cuestionario modelo ACRA sobre el uso de estrategias de aprendizaje tipo escala Likert y para el rendimiento académico se utilizó la ficha de observación documental (Libreta de notas). Así mismo para establecer la correlación entre las variables, se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman por tratarse variables ordinales. Considerando el propósito de estudio los resultados evidenciados expresan que existe una correlación muy fuerte positiva y directa entre ambas variables esto se manifiesta en la prueba estadística Rho de Spearman que es igual a 1,00 y tomando en cuenta que el p-valor (0.001) es menor a 0.05 lo que equivale a decir que existe un buen nivel de confianza que nos permite aceptar la hipótesis alterna. Concluimos que existe una correlación significativa entre las variables es decir mientras exista un buen nivel de frecuencia de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes el nivel de rendimiento académico mejorara significativamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.subjectModelo ACRAes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleEstrategias de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del colegio secundario San Antón -2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6098-7201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lizbeth Deidaes_PE
renati.author.dni41200250
renati.advisor.dni1877408


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess